Tengo vida; tengo salud; tengo amigos; tengo una familia que me ama; tengo vestido y casa; y, lo más importante, tengo a Cristo en mi vida. En esta temporada de Acción de Gracias, me parece que es relativamente sencillo empezar a pensar en la comida, la familia, la comunión con amigos y hermanos. Sin embargo, […]
Tiempo de estudio para el ministro
En nuestra sociedad contemporánea, parece que no es nada difícil tener distracciones. Al contrario, parece que conforme uno crece y se involucra en la sociedad, encontramos cada vez más y más razones para estresarnos y no buscar a Dios: escuela, los hijos, la pareja, los amigos, la iglesia, el trabajo, los eventos de carácter social, […]
Renovación de nuestro ser por medio de Cristo
De acuerdo con el diccionario la renovación es estrictamente “un concepto integral en la teología cristiana, que denota todos aquellos procesos de restauración espiritual que son subsecuentes al nuevo nacimiento y proceden de él.”[1] En ese sentido, el título de este escrito parece ser tautológico, puesto que uno no puede ser renovado sin Cristo. Sin […]
Liderazgo idóneo
Una de las líderes más efectivas del siglo veinte, a primera vista, no tenía nada de impresionante. Cuando las personas piensan en la Madre Teresa, visualizan una mujer frágil dedicada a servir a los más pobres. Es cierto, así era ella, pero también era una gran líder. Lo digo porque ella tenía una asombrosa cantidad […]
El arte de la predicación: una vocación divina
Durante el Medioevo, el curriculum universitario, llamado trívium, incluía tres materias principales: gramática, dialéctica (lógica) y retórica. El orden era fundamental, puesto que una disciplina construía su base sobre la anterior. En este sentido, se enseñaba gramática para que los estudiantes pudieran entender adecuadamente las reglas semánticas básicas para el uso adecuado del lenguaje. Después […]
Educación, teología y su obtención
A lo largo de varios años, distintos pensadores han señalado que estamos viviendo en una era de anti-intelectualismo, subjetivismo y pragmatismo.[1] Hoy en día, no es poco común atender una reunión de estudio bíblico en casa de un hermano, y escuchar que el que está dando el estudio haga la pregunta “¿Uds. qué piensan que […]
La necesidad de la educación teológica en nuestros días
¿Tiene algún sentido estudiar teología en nuestros días? ¿Acaso no es suficiente con leer nuestras Biblias todos los días? Hay personas que afirman que aman a Jesucristo, y que eso es suficiente para ellos. Para ellos, no es necesario estudiar teología con profundidad, porque, en lugar de ayudar—ellos afirman—sólo confunde y divide a la gente […]
¿La sanidad divina?
Hace uno días, un amigo publicó una nota sobre lo ineficaz que es la oración. Él decía que debemos dejar de confiar en Dios y la oración, y empezar a enfocarnos en la ciencia como medio de solucionar nuestros problemas. Después de eso, tuvimos una larga charla de cómo la ciencia y la fe tenían […]
¿Victoria en Cristo?
Respiraba lentamente mientras que, al mismo tiempo y paradójicamente, mi corazón latía rápidamente; todo daba vueltas a mi alrededor en una lúcida noche, que de otra forma hubiera un panorámico deleite visual, sentía que el paro cardiaco era inevitable, no sabía si la muerte o la vida serías victoriosas sobre mí. La nausea me hacía […]
Administración y finanzas en la iglesia
Cuando se trata de finanzas y administración, el cristiano promedio tiene un cliché bastante marcado. En general, se tiende a tener a mal el tener dinero, propiedades o riquezas. En muchas ocasiones tal vez resuenen en nuestros oídos las palabras de Jesús: “Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que […]