Logos ha simplificado el uso de su programa para mantener la misma profundidad en el estudio bíblico que lo ha caracterizado, pero con una mayor sencillez. Esta evolución también facilita rutinas de estudio más ligeras, como los devocionales. Una de las funciones clave es la barra de Más Información, que ofrece diversos niveles de estudio […]
Conoce la Biblioteca Suprema 2025 de Logos Español
¡El estudio bíblico nunca ha tenido tantas posibilidades! Con la Biblioteca Suprema de Logos Español, los pastores, líderes y estudiosos de la Biblia encuentran una colección extensa, y cuidadosamente seleccionada, de recursos pensados para elevar el estudio de las Escrituras a un nuevo nivel de profundidad y precisión. Esta Biblioteca no solo se adapta a […]
¡Logos necesita tu ayuda!
Buscamos talentos increíbles que nos ayuden a impulsar nuestra misión. ¿Y quién mejor para ayudarnos a encontrar grandes talentos que nuestros increíbles usuarios de Logos? ¡Tenemos un plan de producto bien pensado, listas de tareas interminables y muchos empleados excelentes en toda la empresa! (y alrededor del mundo)—desde marketing hasta ventas y finanzas, pero cuando […]
Una entrevista con John Bolt sobre Herman Bavinck
Dogmática reformada es aclamada por el editor John Bolt como bíblicamente y confesionalmente fiel, pastoralmente sensible, desafiante y aún relevante. Esta obra maestra del renombrado teólogo holandés Herman Bavinck, cuya traducción al inglés fue ampliamente popular, ahora está disponible en esta edición abreviada en un solo volumen en español. El Dr. Bolt es profesor de Teología Sistemática en el Calvin Theological Seminary y ha ejercido como pastor […]
15 recursos que como estudiante no te pueden faltar
Estudiar la Biblia no es tan difícil como podría parecer; de hecho, tiene tantos beneficios que la tarea puede convertirse rápidamente en un gozo. A través del estudio de la Biblia, nos acercamos más al Autor de nuestra fe, empezamos a discernir su voz cuando nos habla de un modo profundamente personal e íntimo, y […]
Una entrevista con Joel B. Green, editor del Nuevo Comentario Internacional NT
Bajo la dirección general de tres destacados eruditos del Nuevo Testamento: primero Ned Stonehouse (Seminario Teológico Westminster, Filadelfia), luego F. F. Bruce (Universidad de Manchester, Inglaterra), y ahora Gordon D. Fee (Regent College, Vancouver, Columbia Británica), la serie NICNT ha seguido desarrollándose a lo largo de los años. Con el fin de mantener el comentario […]
Adéntrate al Nuevo Comentario Internacional con la Epístola a Filemón
Descubre las páginas muestra de la Epístola a Filemón La carta de Pablo a Filemón lleva un fuerte mensaje de romper barreras sociales y establecer nuevas realidades de conducta y compañerismo. También es un texto perturbador que ha sido utilizado para justificar la esclavitud. Aunque breve, Filemón requiere un escrutinio minucioso. En este comentario, Scot […]
Adéntrate al Nuevo Comentario Internacional con el Evangelio de Mateo
Descubre las páginas muestra del libro de Mateo El Evangelio de Mateo ha sido durante siglos una fuente fundamental para la comprensión de la vida y enseñanzas de Jesucristo. Ahora, el Nuevo Comentario Internacional del Nuevo Testamento (NCINT) ofrece una exégesis profunda y rigurosa de este importante texto, destacándose por su independencia denominacional y su […]
Explora la Suite de Teología con La Trinidad y la Biblia: Una interpretación teológica
Los cristianos ortodoxos afirman y adoran a un Dios trino. Pero, ¿cómo debería afectar esto nuestra lectura de la Biblia? En “La Trinidad y la Biblia“, Scott R. Swain sostiene que no solo la Biblia revela la Trinidad, sino que la Trinidad ilumina nuestra lectura de la Biblia. Swain reflexiona sobre el método y aplica […]
Explora la Suite de Teología con Teología Bíblica Volumen 1: Los Pactos de Gracia Común
Los tres volúmenes en el conjunto de Teología Bíblica presentan el pacto como una expresión de la naturaleza de Dios, y muestran un paradigma de actividad mediante el cual Dios obra en relaciones pactuales, primero para crear el mundo y luego, a través de un programa redentor después de la caída, para redimir lo perdido. […]