LA VOZ LOGOS

El Blog de Software Bíblico Logos

  • Todo
  • Ayuda técnica
  • Recursos
  • Cultura Logos
  • Capacitación Logos
  • Eventos

20% de descuento en Logos 8 y más en la promoción especial de Navidad

December 6, 2019 by Logos Español Leave a Comment

Tweet

¡Faltan pocos días para la celebración de la Navidad! y Logos ha armado para esta Navidad, un conjunto de opciones de recursos que satisfacen múltiples necesidades. Estas compilaciones pueden adquirirse en forma individual o conjunta con un excelente descuento

A continuación le presentamos un breve resumen de las promociones que podrá disfrutar en este cierre de año: 

AHORRA 20% EN EL SOFTWARE BÍBLICO LOGOS

Sumérgete en la historia de la Navidad más que nunca antes con Logos, una plataforma de estudio Bíblico que incluye una biblioteca inteligente de recursos de referencia cristianos en los que puedes confiar. Tan solo abre un pasaje, y Logos automáticamente te muestra a qué libro acudir para obtener una comprensión más profunda. Incluso los pasajes más familiares radiarán con nuevos descubrimientos, haciendo que Logos sea la mejor manera de enfocar tu corazón en lo realmente importante.

12 Recursos de Logos

Entre el 10 y el 21 de diciembre, revelaremos cada día uno de los 12 recursos más populares en Logos de todo 2019. ¡No pierdas la oportunidad de conseguirlos con un 30% de descuento!

¡Así que mantente pendiente para aprovechar cada oferta!

Más ofertas

Hemos descontado algunos otros recursos especiales, que no solo potenciarán tu estudio en esta navidad, sino que serán de gran ayuda y consulta en cualquier otra ocasión.

Filed Under: Eventos, Recursos, Todo Tagged With: bibliotecas, Descuentos, Logos Software Bíblico, Navidad

¡Libro gratuito de diciembre! Estudie acerca del Bautismo

December 4, 2019 by Logos Español Leave a Comment

Tweet

A través del Nuevo Testamento, resulta evidente un patrón de arrepentimiento y fe antes del bautismo. En la Gran Comisión, Jesús instruye a los discípulos a que “Vayan, pues, y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que les he mandado…” (Mat. 28:19-20). En este ordenamiento, el bautismo está claramente atado a la tarea del discipulado. Una lectura natural de este texto es que Jesús está ordenando a que aquellos que creen el evangelio (los nuevos discípulos) sean bautizados, a quienes se les ha de enseñar lo que Él ha mandado.

El patrón del Nuevo Testamento es uno de fe salvadora precediendo el bautismo. Por lo tanto, este no es un asunto de tan poca importancia como que podamos simplemente ignorar. 

A lo largo de diciembre, puede descargar gratuitamente ¿Qué es el bautismo? de R.C. Sproul. En este recurso de encontrarás una enseñanza bíblica y práctica respondiendo las interrogantes acerca de su modo y su relevancia acerca del bautismo. El Dr. R.C. Sproul afirma y sostiene que el bautismo, uno de los dos sacramentos de la iglesia cristiana, es un signo y una señal del pacto de gracia, y por lo tanto es una práctica necesaria y significativa que debe ser valorada en la iglesia.

Obtenga 2 recursos más por $0.99

Filed Under: Capacitación Logos, Recursos, Todo Tagged With: bautismo, librogratuito

¿Qué es la Trinidad? + Libro Gratuito

November 6, 2019 by Logos Español Leave a Comment

Tweet

En mis días en el seminario, una vez escuché a un profesor decir, arqueando las cejas y con voz susurrante: “Dios es absolutamente inmutable en su esencia y absolutamente mutable en su esencia”. Hubo un suspiro colectivo entre los alumnos, como si todos hubieran pensado, “qué profundo”. Yo quería decir: “No, eso es ridículo, es un disparate”. Pero si alguien tiene suficiente educación y está en una posición de autoridad en el mundo académico, puede hacer declaraciones absurdas y la gente se irá impresionada por lo profundas que parecen. Pero es profundamente absurdo decir que Dios es absolutamente inmutable y absolutamente mutable al mismo tiempo y en la misma relación. Ni siquiera alguien que tuviera todos los grados académicos del mundo podría darle sentido a esa afirmación. Es una verdadera contradicción.

R.C. Sproul en ¿Qué es la Trinidad?

En una ocasión, un profesor de Teología propia señalaba a sus estudiantes que, infortunadamente, si preguntamos a amigos creyentes cuál es el concepto correcto de la Trinidad en el cristianismo, probablemente 9 de cada 10 cristianos, muy píos, amantes del Señor Jesucristo y bien intencionadas harán afirmaciones rayando en un alejamiento de la ortodoxia. Por otro lado, algunas veces los incrédulos parecen creer que hay una contradicción patente en el concepto cristiano de la Trinidad, puesto que—afirman ellos—el cristiano cree que Dios es tres personas y una persona, o bien, el cristiano cree que Dios es tres dioses y un Dios, y tres no puede ser uno, porque violaría el principio lógico de la no contradicción, el cual afirma que nada puede ser A y no-A al mismo tiempo y de la misma manera. En su librito ¿Qué es la Trinidad? el Dr. R.C. Sproul expone maravillosa, sucinta y sistemáticamente algunos elementos fundamentales para entender con mayor profundidad qué es la Trinidad, cuáles son algunas de las herejías de antaño contra las cuales los cristianos han combatido valerosamente, y cómo tiene sentido la doctrina de la Trinidad a la luz de la razón humana y, especialmente, a la luz de las Sagradas Escrituras. Por consiguiente, me permitiré esbozar brevemente los cinco temas generales que el Dr. Sproul analiza en esta fenomenal obra teológica.

Exposición de los temas principales

En primer lugar, el apologista Sproul explica que en el cristianismo siempre se ha afirmado categóricamente que no hay sino un solo Dios creador (Gen. 1:1; Dt. 6:4; Jn. 1:1-3; Mr. 12:20-23). Esta exposición resulta ser fundamental, porque la doctrina de que los judíos siempre han creído en un solo Dios ha sido atacada por algunos estudiosos liberales. Sin embargo, el profesor y teólogo desmiente esta hipótesis falsa, afirmando que desde el principio se ha creído en el monoteísmo con base en la revelación bíblica, y que es una creencia perfectamente compatible con la doctrina de la Trinidad.

En segundo lugar, el Dr. Sproul habla de la justificación bíblica que la doctrina de la Trinidad tiene, tanto a la luz del Antiguo como del Nuevo Testamento. En este sentido, nos enseña el profesor dos principios fundamentales. El primer principio es que la doctrina cristiana fue una revelación progresiva, es decir, que Dios fue revelándose paulatinamente a su pueblo hasta el cierre del canon. El segundo principio es que el Antiguo Testamento se interpreta sobre la base del Nuevo Testamento. En otras palabras, sin el Nuevo Testamento, el Antiguo Testamento no se entiende completamente; y, sin el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento no puede explicarse plenamente.

En tercer lugar, el Dr. Sproul nos enseña algunas de las herejías que se han suscitado a lo largo de la historia de la Iglesia. Así pues, nos da una explanación sobre la naturaleza de herejías como el triteísmo (tres dioses), el modalismo (tres fases de Dios), el monofisismo (una naturaleza en Cristo), el nestorianismo (dos personas en Cristo) y el adopcionismo (que Dios creó a Cristo y que luego lo adoptó como su hijo). Finalmente, señala algunas de las respuestas que dio la Iglesia en el Concilio de Calcedonia.

En cuarto lugar, Sproul explica algunos conceptos sumamente relevantes para comprender la Trinidad en toda su magnitud. Algunos de los conceptos más importantes para entender las formulaciones históricas del dogma de la trinidad son “persona”, “esencia”, “existencia” y “subsistencia”. Aunque a veces se utilizan estos conceptos de forma intercambiable, es menester apuntalar ciertos matices sin los cuáles nuestro entendimiento de la doctrina de la Santísima Trinidad será deficiente.

En quinto lugar, el Dr. Sproul responde aguzada y perspicuamente a algunas objeciones que se esgrimen contra la doctrina de la Trinidad. Hace una distinción muy interesante entre contradicción, paradoja y misterio. Así pues, señala que esta doctrina no es una contradicción (A y no-A), pues Dios no es un Dios de absurdos y contradicciones, ni es una paradoja una vez que se analiza con cuidado. Habiendo descartado esas dos opciones, cabe afirmar que la doctrina de la Trinidad—aunque no sea una contradicción (porque se afirma que Dios es un solo Dios en su esencia y tres personas)—es indudablemente misteriosa y trasciende el entendimiento humano (Cf. Deut. 29:29). Es decir, aunque entendemos que la doctrina no es una contradicción, ésta no se puede entender plenamente en virtud de nuestra finitud.

Reflexiones finales

Podemos, entonces, concluir con el profesor Sproul que, si bien la doctrina de la Trinidad no es contraria a la razón, sí va más allá de la razón. No por nada exclamó Job lo misterioso de Dios:

Por tanto, yo hablaba lo que no entendía; Cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. Oye, te ruego, y hablaré; Te preguntaré, y tú me enseñarás. De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. Por tanto me aborrezco, Y me arrepiento en polvo y ceniza. (Job 42:3-6)

 En alguna ocasión, escuché al pastor Timothy Keller señalar acertadamente que el cristianismo es demasiado racional para ser misticismo, pero es demasiado misterioso para poder reducirse a mero racionalismo. Por consiguiente, el libro ¿Qué es la Trinidad? del Dr. R.C. Sproul es una lectura requerida y recomendada para cualquier cristiano comprometido que busque profundizar en su fe el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Filed Under: Recursos, Todo Tagged With: Gratuito, libro, Noviembre, Sproul, Teologia, Trinidad

500 años después, mismas circunstancias, mismo impacto

October 31, 2019 by Logos Español Leave a Comment

Tweet

¿Te has preguntado alguna vez cuál fue la verdadera importancia de la Reforma? ¿Cuál es la relevancia para mi vida el conocer acerca de esto? Una y otra vez hemos escuchado historias, frases o eventos sobre la Reforma o los reformadores. El muy bien reconocido y aceptado teólogo de Ginebra llamado Juan Calvino tuvo un impacto durante el periodo de la Reforma, pero después de 500 años ¡lo sigue teniendo!

¿Qué quiero decir con eso? Que Calvino nos dejó un gran legado con sus obras para que podamos hacer frente (así como él lo hizo) a la cultura, la secularización y podamos afianzar nuestra fe. Por ejemplo, en el tiempo de Calvino ya existía un sincretismo religioso, una carencia de sana doctrina y un alejamiento del Evangelio. ¿Acaso no estamos viviendo cosas similares? ¿Acaso no vemos esto en nuestras iglesias locales y en el cristianismo en general?

En el libro El legado de Calvino después de 500 años por Nicolás G. Lammé, podemos apreciar un gran contenido y una correcta sistematización del impacto de Calvino en su tiempo y cómo repercute en nuestro mundo hoy. Quisiera abordar solamente 3 temas de éste maravilloso recurso que son: Calvino y el paganismo, Calvino y las misiones, Calvino y su teología.

Calvino y la cultura pagana

El libro inicia enseñándonos acerca de cómo Calvino tuvo que hacer frente al paganismo de su tiempo como la Cábala (actualmente está creciendo en aceptación y en gente que la usa), la astrología (¡cuántos cristianos y no cristianos conocemos que les gustan los horóscopos!) y la filosofía pagana. ¡500 años después tenemos circunstancias similares!

Encontraremos también, una sección en este libro sobre 10 formas en que la cultura moderna es diferente a causa de Calvino, que vale la pena leer y volver a leer. Mientras haces esto, reflexiona en cómo estamos hoy en día y cómo esa enseñanza es relevante en este tiempo en donde la secularización y el paganismo han entrado a las iglesias. No quiero hacer spoiler, pero gracias a Calvino la educación, el cuidado de los pobres, las vocaciones, la ética entre otras cosas más que vemos hoy en día, vienen de las obras de Calvino. Debemos reconocer que el impacto de Calvino es real y abarca muchos aspectos en donde actualmente el cristianismo está sufriendo o la iglesia no ha sabido responder a las acusaciones del mundo.

Calvino y las misiones

Juan Calvino nos recuerda y enseña (con un enfoque en las misiones) que, desde la creación, el primer y único interesado en la salvación de los seres humanos es Dios. Calvino veía a Dios como aquel que llama al ser humano a tener comunión con él. Citaré un pequeño párrafo acerca de esto:

Calvino llegaba a esta conclusión a partir de su interpretación de la actitud de Dios para con la generación de la torre de Babel. Esa generación rechazó la Palabra de Dios, [sic] sin embargo Dios preservó algunos en la obediencia a su Palabra «a fin de preservar la iglesia de la destrucción» (Génesis, 334). De modo que para Calvino la redención es sobre todo la iniciativa y la obra de Dios, así la redención es Missio Dei[1]

Vemos entonces la manera en que Dios obra para la salvación de su iglesia, la cual es mediante la elección del linaje de Sem, un linaje que adoraba a Dios sinceramente (Génesis 2:34).

En este libro, tenemos mucho material sobre las misiones y el entendimiento de Calvino sobre éstas. Si tu enfoque son las misiones o estás interesado en la evangelización en diferentes lugares, Calvino habla mucho de esto. Así podrás entender el plan de Dios para las misiones, métodos misioneros y cómo poner en práctica todo lo aprendido desde la perspectiva de Calvino.

Calvino y su teología

En las secciones sobre la vida, obra y teología de Juan Calvino, veremos cómo Dios redime al hombre, la responsabilidad social de la iglesia, la perspectiva de Calvino sobre el Espíritu Santo, las Escrituras, la fe, la santificación, la justificación, el señorío de Cristo y la iglesia. Hay que mencionar que este libro, aunque es algo corto, la profundidad es increíble.

Quisiera destacar la forma en la que aborda el tema de la vida cristiana porque es de gran bendición. Calvino dice:

«Pertenecemos a Dios; entonces vivamos y muramos para él. Pertenecemos a Dios; entonces que su sabiduría gobierne todas nuestras acciones. Pertenecemos a Dios; entonces dirijamos todo aspecto de nuestra vida a él, la única legítima meta».[1]

Calvino no separaba doctrina de la vida cotidiana. Dios es glorificado cuando sus siervos cumplen sus tareas humildemente, fielmente y de acuerdo con su voluntad.


[1] Johan D. Tangelder, «JUAN CALVINO, SU FE Y VIDA (1509–1564)», en El legado de Calvino después de 500 años, ed. Nicolás G. Lammé, Reforma Siglo 21 (Guadalupe, Costa Rica: CLIR Tesorero, 2009), 61.

[1] Alonzo Ramírez, «INTERPRETACIÓN DE JUAN CALVINO ACERCA DEL ANTIGUO TESTAMENTO», en El legado de Calvino después de 500 años, ed. Nicolás G. Lammé, Reforma Siglo 21 (Guadalupe, Costa Rica: CLIR Tesorero, 2009), 31.

Filed Under: Capacitación Logos, Eventos, Recursos, Todo Tagged With: 500, Calvino, Cultura, Historia, Misiones, reforma, Teologia

La Herramienta Idónea para el Pastor Hispano

October 16, 2019 by Logos Español 2 Comments

Tweet

El ser pastor es uno de los privilegios que Dios le ha dado al hombre. Es una tarea ardua, complicada y delicada, pero con una mejor, mayor y eterna recompensa. Nosotros como pastores, velamos por las ovejas y tratamos de alimentarlas de la mejor manera. William Still menciona lo siguiente: “El pastor, por definición, es un pastor que alimenta. Él es subpastor del rebaño de Dios. Su tarea principal es alimentar al rebaño guiándolos hacia pastos verdes… El pastor está llamado a alimentar a las ovejas, incluso si las ovejas no quieren ser alimentadas”. Por tanto, debemos alimentarlas bien, Dios requiere de todos sus pastores que alimenten a sus rebaños ¡Qué gran privilegio! ¿No cree?

En su encuentro con Pedro en Juan 21, Jesús expresó la importancia de alimentar a las ovejas. En su mandato a Pedro, Jesús usó dos veces el término bosko, que significa «Yo alimento» (vv. 15, 17). A Jesús le importa el alimento espiritual y a nosotros igualmente debe importarnos. Nuestra meta no es “caerles” bien a las ovejas, darles una dieta light para que no se ofendan o se vayan de nuestra iglesia sino predicar con poder para que estén bien nutridas ¡Nutre sus almas! Después de decir esto la pregunta lógica sería: ¿qué tanto te importa la alimentación de tu iglesia? ¿qué tanto dedicas tiempo al estudio de la Palabra?

Una de las cosas que más disfruto de ser pastor es el tiempo de la preparación del sermón. Dios confronta mi vida y me prepara para comunicar Su verdad. Muchos de los congregantes quizás, creen que es fácil predicar o no se necesita mucho tiempo de preparación, pero si usted es pastor, estará de acuerdo conmigo en que son horas de estudio, reflexión y oración en las Escrituras. Por tanto, si queremos ser excelentes para Dios y cuidar de lo que él nos ha dado para alimentar, necesitamos invertir un buen tiempo en nuestra preparación

Como queremos ser eficientes con el tiempo necesitamos todos los medios o herramientas posibles para hacerlo. En mi experiencia, he encontrado en la herramienta (software) “LOGOS“ gran utilidad para lograr este objetivo. No sólo tengo Biblias de distintas versiones, comentarios bíblicos o libros de referencia a la mano, sino también tengo de manera rápida y sencilla la búsqueda de palabras en su idioma original, que, si usted es un estudiante serio de la Palabra, entenderá que es muy importante. Me encanta tener la herramienta de Análisis de texto que me permite profundizar más en el pasaje que voy a predicar. Si usted no conoce muy bien la arqueología bíblica, aquí puede encontrar un Atlas focalizado en donde puede ver cualquier tipo de lugar y dar una explicación más profunda en sus predicaciones o estudios dominicales. Puede explorar los Salmos y los nombres de Dios y aún mejor puede buscar cualquier tipo de tema o palabra.

Y sé que dirá, “bueno, pero es una herramienta cara” y lo entiendo porque yo era uno de esos, pero cuando se usa y se compara con las grandes ventajas que se obtienen, la inversión valdrá la pena. No necesita tener todos esos libros abiertos en su escritorio, ocupando todo el espacio, ni tampoco andar cargando con ellos para todos lados, esta herramienta es muy práctica que tiene todos esos libros almacenados en algún dispositivo. Con esta herramienta ahorro mucho tiempo en mi estudio y lo puedo ocupar en visitación o en dar consejerías. Como profesor de Seminario me ha ayudado a tener en orden los temas que quiero tocar en mis clases y si algo no sé lo puedo buscar ahí de forma sencilla. Y si usted no está capacitado del todo, LOGOS tiene cursos para ti enfocados a cada área de la vida cristiana. Esta herramienta me ha ayudado a ser más eficiente en mi ministerio, es tan práctica que la puedo usar y tener en cualquier dispositivo móvil. Date la oportunidad de conocer esta increíble herramienta, ahorra tiempo y se eficiente en tu ministerio.

Filed Under: Todo

Asóciate con Logos y Gana $$$

September 13, 2019 by Logos Español 2 Comments

Tweet

¿Tienes una página web, blog o red social que fomentan el estudio de la Palabra de Dios? ¿Quieres al mismo tiempo financiar tu ministerio? Conviértase en asociado del Software Bíblico Logos:

  • Gana una comisión por cada compra en es.Logos.com referida por ti.
  • Ofrece un descuento exclusivo para tus seguidores, solo disponible a través de asociados oficiales Logos.
  • Obtén una página personal en es.Logos.com donde enviar a tus seguidores para encontrar recursos de estudio bíblico

Tan solo te tomará unos segundos aplicar. Conoce más detalles sobre el programa y aplica hoy mismo para ser asociado de Logos:

Filed Under: Todo

¡NUEVAS EXPANSIONES TEMÁTICAS PARA TU BIBLIOTECA!

September 3, 2019 by Logos Español Leave a Comment

Tweet

¿Que son las expansiones Logos?

La nueva promoción de expansiones de bibliotecas tratan de compendios colecciones  y temáticas de libros selectos sobre determinados tópicos y temas de interés de estudio. (Clic aquí para conocer todas las expansiones)

Lo grandioso de las nuevas expansiones, es que NO contienen recursos incluidos en las bibliotecas Logos 8 por lo que obtienes recursos altamente enfocados en los temas que más te interesan o que más necesitas para tu vida y ministerio.

Las Expansiones son ideales para usuarios que ya tienen una biblioteca y quieren especializarse sobre un determinado tema, o para usuarios que compren o actualicen a Logos 8 y quieran darle un sabor específico a su estudio bíblico.

Tipo de Expansiones

Existen dos consideraciones a tomar en cuenta para elegir una expansión:

El tema o tópico

  • Cuidado Pastoral y Consejería: Obtén nuevas ideas para su próximo sermón, aprende a ser un mejor líder y comunicador, y descubre cómo aconsejar y guiar a otros, incluso en sus momentos más duros. 
  • Liderazgo: Lidera de forma eficaz con la ayuda de esta Expansión de biblioteca, que te ayudará a seguir tu formación continua como líder.
  • Trasfondo e Interpretación Bíblica: Obtén una visión integral del mundo bíblico y cómo interpretarlo con esta Expansión de biblioteca, que incluye títulos de hermenéutica.
  • Apologética: Responde a algunas de las preguntas teológicas más importantes de la historia con respecto a la creación, la ciencia, el problema del mal, la ley natural y más.
  • Estudios del Nuevo Testamento: Profundiza en tu estudio del Nuevo Testamento con esta colección de recursos fundacionales. 
  • Estudios del Antiguo Testamento: Obtén una visión integral del Antiguo Testamento, profundiza en su mundo y cultura, y explora los debates académicos que rodean el texto y el significado del Antiguo Testamento.
  • Teología: Tanto para el incipiente teólogo como para el experimentado erudito, esta expansión ofrece trabajos útiles sobre teología y doctrina cristiana.
  • Clásicos e Historia de la Iglesia: Explora la iglesia primitiva, la Reforma y la formación de la iglesia moderna con esta genial expansión de biblioteca.
  • Estudios de Griego y Hebreo: Ve más allá de los estudios simples de palabras y profundiza en el significado bíblico real.
  • Textos en Griego y Hebreo: Esta expansión de biblioteca incluye textos y manuscritos en griego y hebreo. 
  • Estudios Católicos: Accede a importantes textos de la iglesia católica que te ayudarán a entender su teología.
  • Total: Mejora tu estudio con recursos clave en una docena de disciplinas. Esta colección reúne todos los recursos de los niveles XL de nuestras expansiones temáticas de biblioteca.

El tamaño de la expansión

Puedes adquirir 4 tipo de tamaños de expansiones para cada tema de interés: S, M, L y XL. 
Las diferencias entre cada tamaño solo son dos: el número de recursos que agregara a su biblioteca y el costo.

Mejora tu estudio haciéndolo más rápido, más profundo y más preciso

¡Animamos a todos nuestros usuarios a mirar todas nuestras opciones de Expansión de Biblioteca y elegir las que más complementen su estudio y ministerio!

Filed Under: Todo

¡Cupón de $5 + Entrenamiento Logos!

August 22, 2019 by Logos Español 2 Comments

Tweet

¡El webinar del día 20 de agosto fue un éxito y de bendición para muchos usuarios!

Aprendimos acerca de aspectos básicos y esenciales como: 

  • Elementos de la Página de inicio y sus ventajas de personalizar nuestra área de estudio bíblico 
  • Tips prácticos y Atajos para ser aún más prácticos en nuestra labor ministerial. 
  • Entorno estudio de pasaje haciendo énfasis en guía de pasaje (para fortalecer la predicación expositiva)
  • Búsquedas por secciones y no por versículos.
  • Biblias con morfología como una nuestras mejores herramientas para potenciar la exégesis.
  • y más. 

Si no pudiste asistir al Webinar, aún puedes ver la grabación aquí.

Además, El próximo martes 27 de agosto a las 2pm (Hora de Miami), nuestro experto Carlos Palma, estará nuevamente impartiendo un curso durante 60 minutos sobre la utilización avanzada de Logos. El día del evento, podrás acceder al entrenamiento en el siguiente enlace: es.logos.com/webinar

¡Apúntalo en tu calendario para no olvidarte!

Pero eso no es todo

¡Lanzamos un cupón especial de $5 para tu siguiente orden o compra en Es.logos.com!

Tan solo Ingresa al enlace del webinar, mira el cupón que mencionamos en la transmisión y obtén los recursos que deses (Válido en cualquier recurso del catalogo Logos excepto Pre–publicaciones).

Pero apresúrate porque el cupón es válido solo hasta este domingo 25 de Agosto del 2019.

Filed Under: Todo

Aprendiendo teología por cuenta propia á la Charles Spurgeon

August 16, 2019 by Logos Español Leave a Comment

Tweet

Durante el transcurso de la película Mente indomable, protagonizada por Matt Damon (como Will) y Robin Williams (como su psicólogo), una de mis escenas favoritas es aquella en la que el amigo de Will (protagonizado por Ben Affleck) se ve en aprietos generados por un bully de la Universidad de Harvard, que busca degradar a éste intelectualmente, señalando que él (el bully) iba a Harvard y tenía una educación universitaria, y que el amigo de Will no. En ese momento, Will interviene cerrando la boca del bully sobre la base de los conocimientos de campo en cuestión. Así, Will le termina diciendo que pudo haber obtenido ese conocimiento por una mucho más baja suma de dinero habiendo ido a la biblioteca pública en lugar de a Harvard. Esta escena me gusta mucho porque nos deja ver que, aunque la universidad puede ser importante, no es tan importante como el estudio individual.

Ahora bien, mientras que el estudio universitario, tanto en una universidad como en un seminario, no debe ser desechado o dejado de lado de modo absoluto, también es cierto que muchas personas no tienen los recursos o el tiempo para ir a un seminario. Sin embargo, eso no es ninguna excusa para que un cristiano no estudie a profundidad doctrina sacra y las Escrituras, pues éste es el deber de todo creyente. Un verdadero ejemplo de esto es Charles Spurgeon, el llamado príncipe de los predicadores.

Charles Spurgeon: un ejemplo a seguir

En el momento de su muerte, más de 60,000 personas fueron a pagarle homenaje a este gran predicador durante los tres días que su cuerpo estuvo en el Tabernáculo metropolitano. Y más de 100,000 personas se formaban en las calles mientras el cuerpo de Spurgeon era llevado del Tabernáculo al cementerio. Así, es indudable la forma tan impresionante en la que el Señor utilizó a este gran predicador para realizar su obra. Claro que es bien sabido que, pese al increíble impacto que Charles Spurgeon tuvo en Inglaterra como predicador, él nunca obtuvo un grado universitario formalmente. Además, también es bien conocido que éste poseía una biblioteca de más 12,000 libros.[1] Se dice que de joven se le veía leyendo constantemente, y que leía seis libros a la semana (el equivalente a un libro diario, con excepción de los domingos). Por ende, a mí me parece que Charles Spurgeon es un excelente ejemplo a seguir para todos aquellos que tienen el deseo de aprender, pero no tienen ni los recursos ni el tiempo para ir a una universidad o seminario.

Estudio autodidacta

Lo que muchas personas no se dan cuenta es que la educación universitaria o de seminario, en muchas ocasiones, no ofrece sino sólo los fundamentos para continuar los estudios por cuenta propia. En ese sentido, mientras que la universidad acelera el proceso, parece absurdo mantener que, si uno no estudia en el seminario, no se puede aprender sobre teología o Biblia, especialmente con tantos recursos como los que tenemos hoy en día. Por ejemplo, Faithlife ofrece muchísimos cursos de nivel universitario llamado Educación móvil. Estos cursos son impartidos por profesores y teólogos de altísimo calibre, los cuales nos indican algunas lecturas suplementarias que podemos encontrar en el Software Bíblico Logos. Estos escritos, a su vez, están escritos por los profesores, teólogos y pastores más sobresalientes del mundo. Así, hoy por hoy, es posible obtener muchísima información por cuenta propia. No obstante, lo importante es se lo suficientemente diligente para leer estos recursos.

Un consejo práctico

Por lo tanto, a mí me parece que debemos evitar caer en el error de creer (como el bully de la película) que, si uno no estudia en un seminario prestigioso o en alguna universidad reconocida, entonces uno jamás podrá tener conocimiento relevante sobre las verdades del cristianismo. Podemos tomar la sugerencia de Will, y estudiar en nuestra biblioteca personal.

Vivimos en la era de la información, y es justo esto lo que ha generado la misión de Logos de poder llevar el conocimiento bíblico a todas las naciones, para que, a través de estos recursos, el mensaje del evangelio sea predicado a toda criatura.

Por esta misma razón y sentir, te invitamos a conocer y obtener nuestros recursos descontados en la promoción: Regreso a Clase.


[1] Cf. Mark Galli y Ted Olsen, «Introduction», 131 Christians everyone should know (Nashville, TN: Broadman & Holman Publishers, 2000), 102.

Filed Under: Todo

¡Más descuentos disponibles para Regreso a clase!

August 8, 2019 by Logos Español Leave a Comment

Tweet

Para ayudarte en la preparación de Regreso a clase, puedes adquirir las bibliotecas Logos en español con un gran descuento: ¡20% en una de las mejores inversiones educativas que puedes realizar por diversas ventajas (Clic aquí para conocer más acerca de las ventajas de Logos 8)!

¡PERO ESO NO ES TODO!

Hemos seleccionado excelentes recursos de interés académico y de alto nivel para que puedas obtenerlos con descuento especial de Regreso a clase. Ahora puedes encontrar recursos útiles para tu estudio particular o el área en la que tienes más interés de aprender.

Puedes encontrar grandes descuentos entre una selección de más de 30 de los mejores recursos académicos en áreas específicas de estudio como:

  • Recursos de Estudio bíblico
  • Recursos de Lenguajes originales
  • Recursos de Referencia
  • Recursos de Teología
  • Recursos de Historia de la Iglesia

¡Conoce todos los recursos descontados en la promoción de Regreso a clase!

Filed Under: Todo

Next Page »

SUBSCRIBIR EMAIL:

SIGA CON NOSOTROS

Mensajes recientes

  • 20% de descuento en Logos 8 y más en la promoción especial de Navidad
  • ¡Libro gratuito de diciembre! Estudie acerca del Bautismo
  • El Mundo invisible: Un Bestseller en Inglés ahora en español
  • ¿Qué es la Trinidad? + Libro Gratuito

Copyright 2019 Faithlife / Logos Bible Software