La carta de Pablo a los Romanos es considerada no solo como su escrito más significativo, sino también como uno de los textos más importantes en la historia de la fe cristiana. En esta epístola, la justicia de Dios toma el centro del escenario, y Pablo declara que el evangelio hace posible la salvación para […]
Search Results for: páginas muestra
¿Deseas conocer más sobre el Comentario Lange NT (23 vols.)? ¡Revisa estas páginas muestra!
Si aún no estás totalmente convencido de las virtudes del Comentario de Lange sobre las Sagradas Escrituras al Nuevo Testamento (23 vols.), queremos ayudarte a descubrirlas y por eso en esta publicación te presentamos seis páginas de muestra del comentario escrito por Christian F. Kling y traducido al inglés por Daniel W. Sobre las Epístolas […]
¿Aún tienes dudas? Revisa estas páginas muestra del Comentario Expositivo Cristocéntrico
Quizá has deseado obtener el Comentario Expositivo Cristocéntrico pero aún tienes dudas sobre el lenguaje que se utiliza, la profundidad del comentario y las virtudes que lo hacen único, por eso en esta publicación te presentamos 12 páginas de muestra del comentario de Daniel Akin sobre el libro de Daniel. Con estás páginas podrás darte […]
Más muestras del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
Si aún no estás totalmente convencido de las virtudes del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento, queremos ayudarte y por eso en esta publicación te presentamos más páginas de muestra. Esta vez se trata del comentario de Eugene H. Merrill sobre el libro de Deuteronomio. ¡Esperamos que las disfrutes! Actualmente este magnífico comentario está disponible para reservar en Pre-Publicación por lo […]
Muestras del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
Quizá aún no estás convencido del todo de las virtudes del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento, queremos ayudarte a descubrirlas y por eso en esta publicación te presentamos ocho páginas de muestra del comentario de David M. Howard, Jr. Sobre el libro de Josué. ¡Esperamos que las disfrutes! Actualmente este magnífico comentario está disponible […]
Adéntrate al Nuevo Comentario Internacional con la Epístola a Filemón
Descubre las páginas muestra de la Epístola a Filemón La carta de Pablo a Filemón lleva un fuerte mensaje de romper barreras sociales y establecer nuevas realidades de conducta y compañerismo. También es un texto perturbador que ha sido utilizado para justificar la esclavitud. Aunque breve, Filemón requiere un escrutinio minucioso. En este comentario, Scot […]
Adéntrate al Nuevo Comentario Internacional con el Evangelio de Mateo
Descubre las páginas muestra del libro de Mateo El Evangelio de Mateo ha sido durante siglos una fuente fundamental para la comprensión de la vida y enseñanzas de Jesucristo. Ahora, el Nuevo Comentario Internacional del Nuevo Testamento (NCINT) ofrece una exégesis profunda y rigurosa de este importante texto, destacándose por su independencia denominacional y su […]
15 recursos que como estudiante no te pueden faltar
Estudiar la Biblia no es tan difícil como podría parecer; de hecho, tiene tantos beneficios que la tarea puede convertirse rápidamente en un gozo. A través del estudio de la Biblia, nos acercamos más al Autor de nuestra fe, empezamos a discernir su voz cuando nos habla de un modo profundamente personal e íntimo, y […]
Explora la Suite de Teología con La Trinidad y la Biblia: Una interpretación teológica
Los cristianos ortodoxos afirman y adoran a un Dios trino. Pero, ¿cómo debería afectar esto nuestra lectura de la Biblia? En “La Trinidad y la Biblia“, Scott R. Swain sostiene que no solo la Biblia revela la Trinidad, sino que la Trinidad ilumina nuestra lectura de la Biblia. Swain reflexiona sobre el método y aplica […]
Explora la Suite de Teología con Teología Bíblica Volumen 1: Los Pactos de Gracia Común
Los tres volúmenes en el conjunto de Teología Bíblica presentan el pacto como una expresión de la naturaleza de Dios, y muestran un paradigma de actividad mediante el cual Dios obra en relaciones pactuales, primero para crear el mundo y luego, a través de un programa redentor después de la caída, para redimir lo perdido. […]