La carta de Pablo a los Romanos es considerada no solo como su escrito más significativo, sino también como uno de los textos más importantes en la historia de la fe cristiana. En esta epístola, la justicia de Dios toma el centro del escenario, y Pablo declara que el evangelio hace posible la salvación para […]
Perspectivas Complementarias en Lucas en el Nuevo Comentario Internacional
El Evangelio de Lucas, particularmente el pasaje de Lucas 2:21-24, ofrece una rica narrativa que ha sido objeto de análisis y comentarios por varios estudiosos a lo largo de los años. En este blog, exploraremos las perspectivas complementarias de dos destacados comentaristas: John B. Green y Norval Geldenhuys, para profundizar en la comprensión de este […]
Perspectivas Complementarias en Santiago en el Nuevo Comentario Internacional
La epístola de Santiago ha sido objeto de intensos debates y análisis entre académicos y eruditos cristianos debido a su contenido teológico y su enfoque práctico sobre la fe y las obras. Scot McKnight y James B. Adamson ofrecen perspectivas contrastantes que enriquecen nuestra comprensión de este texto bíblico. McKnight, enfocándose en el contexto histórico […]
Explorando la Biblia con Comentarios: Pros, Contras y Beneficios para tu Estudio Profundo
Tengo mis fundamentos en hermenéutica, métodos inductivos de estudio bíblico, pero en ocasiones me encuentro con textos y contextos que nunca había explorado, ¡Ahí es donde los comentarios bíblicos han venido a ser esa guía que me ayuda a conocer cada detalle valioso en la Escritura! Entre los años 2015 y 2020 viajé a lugares […]
Adéntrate al Nuevo Comentario Internacional con la Epístola a Filemón
Descubre las páginas muestra de la Epístola a Filemón La carta de Pablo a Filemón lleva un fuerte mensaje de romper barreras sociales y establecer nuevas realidades de conducta y compañerismo. También es un texto perturbador que ha sido utilizado para justificar la esclavitud. Aunque breve, Filemón requiere un escrutinio minucioso. En este comentario, Scot […]
Conoce a los expertos del NCINT
Este proyecto de varias décadas ha sido reconocido por académicos, pastores y estudiantes serios de la Biblia como un comentario crítico pero ortodoxo, marcado por una sólida erudición bíblica dentro de la tradición protestante evangélica. El Nuevo Comentario Internacional del Nuevo Testamento sirve como una guía autorizada del texto de la Escritura, puenteando la brecha […]
Perspectivas Complementarias en Gálatas en el Nuevo Comentario Internacional
Gálatas contribuye de manera significativa al pensamiento teológico cristiano, abordando temas fundamentales como la justificación, la santificación y la regeneración. Pablo presenta una comprensión integral de cómo Dios interviene en la vida de los seres humanos para rectificar lo que ha ido mal. La carta es una respuesta estratégica y pastoral de Pablo a los […]
Exploradores de la Biblia
Marco Polo fue uno de los exploradores más fascinantes de la historia. Sus viajes lo transportaron a rincones inexplorados más allá de los confines de su Venecia natal. Su anhelo por explorar fue despertado por los relatos de los comerciantes y viajeros de tierras lejanas que visitaban Venecia. A la edad de 17 años, partió […]
¿Fue Adán una persona real?
La cuestión de la existencia histórica de Adán, tal como se describe en la Biblia, presenta un desafío importante cuando se enfrenta a la evidencia científica sobre los orígenes humanos. Si aceptamos que Adán fue una figura histórica, surge la pregunta: ¿cuándo podría haber vivido?, considerando tanto las enseñanzas bíblicas como los descubrimientos científicos. Esta […]
Teología Dogmática
En algunas ocasiones, como creyentes, nos encontramos con la palabra “dogma” y no comprendemos su simplicidad e importancia para nuestra fe práctica; normalmente pensamos en términos muy elaborados que no hemos indagado a profundidad o incluso, es posible, que ni siquiera lo hayamos escuchado con anterioridad. Eso, por una parte, por otro lado, y quizás […]