Motivado por la iniciativa de Faithlife de escuchar cómo los usuarios vivimos la experiencia de hacer el ministerio con Logos 7, quiero compartir en este artículo cómo la nueva plataforma ha sido de bendición para mi ministerio en tres áreas.
Para eso, voy a usar ejemplos concretos en los que Logos es de gran utilidad en mi ministerio.
Mi experiencia predicando con Logos 7:
Con la nueva aplicación para la escritura de sermones que Logos 7 ha incorporado, el resultado ha sido que en unos minutos, la presentación de mis mensajes mejoró drásticamente. Déjame contarte cómo:
La decisión difícil es aceptar que vas a cambiar tu forma de preparación del sermón y que vas a dejar que Logos 7 sea tu asistente personal. Una vez que das ese paso y abres el creador de sermones, la plataforma comienza a trabajar para ti.
Las citas bíblicas se incluyen en tu bosquejo, los pasajes que quieres copiar de un comentario o estudio de palabra se integran a la perfección. Las diapositivas se generan a partir de los elementos que vas agregando en tu preparación y todo comienza a orquestarse para que pases de de un simple documento de texto a un mensaje completo que incorpora todos los elementos que necesitas.
Una vez que lo terminas, decides qué quieres incluir en el boletín y lo exportas al documento de Word o Powerpoint que tengas abierto (¡increíble! ¿no?). Puedes indicarle a Logos qué palabras quieres que aparezcan en blanco para que la congregación complete y puedes hacer una hoja con las preguntas claves de aplicación en segundos…
La experiencia se puede describir cómo tener un asistente al que le dices qué quieres en el boletín, en el PPT, en tu bosquejo personal y todo esto en cuestión de unos pocos minutos.
Luego puedes exportar el sermón a Soundfaith y el bosquejo, las preguntas de aplicación y hasta tu transcripción del mensaje quedarán disponibles para que todo el mundo sea bendecido con ese mensaje (si quieres un ejemplo, este es uno de mis mensajes hechos con Logos 7).
Mi experiencia usando Logos con el ministerio de alabanza:
Sin duda, la mayoría de los usuarios somos pastores. Pero en mi caso, también tengo a cargo el liderazgo espiritual del ministerio de alabanza en nuestra congregación. He usado la plataforma cuando me toca dirigir el tiempo de alabanza durante el servicio y ha sido muy útil y productivo, pero donde más se ha enriquecido mi experiencia con Logos 7 en el ministerio de alabanza es en la planeación de las reflexiones semanales.
Con el explorador de Salmos y Proverbios pude elaborar una serie de lecturas semanales que llevamos con el ministerio de alabanza para estar enfocados en aprender más acerca del tema. Los estudios de palabras han sido de gran utilidad para transmitir a los miembros del equipo la importancia de la adoración.
El crecimiento personal en mi experiencia con Logos 7:
El uso de Logos 7 y toda la plataforma de Faithlife ha sido de gran bendición, no solo a nivel “ministerial” ahorrando tiempos y facilitando la obra pastoral, sino también a nivel personal. Cursos, mensajes, conferencias y una gran variedad de materiales han impactado mi vida y me han motivado a seguir creciendo en mi caminar con el Señor.
No es extraño encontrarnos como familia reunidos sacando provecho de alguna de las herramientas interactivas de Logos 7. Incluso, me he visto en el púlpito enseñando acerca de algún personaje bíblico duplicando mi pantalla desde Logos 7 y ha sido de gran bendición.
Palabras finales
Para los líderes de iglesias en América Latina puede resultar difícil tomar la decisión de invertir en este tipo de herramientas pero, en mi experiencia con Logos 7, cada día que pasa me convenzo más de que ha valido la pena.
Acerca del Autor
Augusto Aniano ha servido como misionero y plantador de Iglesias Bíblicas en América Latina. Actualmente, él y su esposa Valeria sirven la I.B. Torre Fuerte en Puebla, MX como líderes de alabanza.
@AugustoAniano
www.augustoandvale.com
augustoaniano@gmail.com
www.facebook.com/augustoandvale

Leave a Reply