Como la mayoría de las personas, tengo múltiples responsabilidades: trabajo, familia, amigos, escuela y estudios, ministerios que atender, etc. Sin embargo, también me encanta estudiar la Biblia y material teológico relevante. Ahora bien, pese a que trabajo con el Software Bíblico Logos casi todos los días, no me canso de ver y aprender todas las nuevas funciones que Logos tiene para uno como usuario. Cuando me siento a hacer estudios para compartir con otros, es interesantísimo ver cómo Logos me facilita las cosas de una forma asombrosa. Esto ha sido acentuado con los Flujos de estudio.
A primera vista, ésta puede parecer una función de alcance limitado. No obstante, conforme la uso, me voy dando más y más cuenta de su genuina utilidad para con el usuario (en este caso yo). Así que pensé que una breve descripción de cómo utilizo yo el Flujo de estudio, podría llegar a parecerle interesante a aquellos que aún no se han animado a probar esta útil herramienta. El usar esta función, en mi caso, consta de 7 pasos muy sencillos que Logos 8 me ha enseñado:
Paso #1: Entrar a Logos > Ir a Guías > Flujos de estudio: devocional

Paso #2: Introducir la referencia
En mi caso, escribí “La religión falsa e inútil.” Después de haber hecho esto, presioné Enter.

Paso #3: Conocer y Leer cada paso
Una vez hecho esto, normalmente hago precisamente lo que me dice Logos que haga, a saber, preparar mi corazón para ver qué me quiere decir Dios el día de hoy.
Paso #4: Tomar nota de mis aprendizajes
Me he acostumbrado a leer el pasaje con detenimiento y resalto una frase que me parece interesante, a primera vista con la Herramienta de Resaltado o Notas (clic aquí para mirar un blog acerca de Notas). En este caso, el pasaje es Jeremías 7:1-5.

Paso #5: Meditar
Medito en el pasaje y subrayo otra porción del capítulo que me parece importante. Para muchos de nosotros en Occidente, el término “meditar” suena un poco raro. Sin embargo, cuando entendemos que, en este caso, sólo significa pensar detenidamente sobre el tema que estamos leyendo y sus implicaciones prácticas, todo tiene un poco más de sentido. Esta tarea se vuelve mucho más fácil gracias a las preguntas que Logos plantea directamente para mí. Si bien no necesariamente tienen que ser las únicas preguntas que plantee, son definitivamente un excelente inicio.
Específicamente este pasaje es extremadamente interesante. Me recuerda inmediatamente a Santiago 1:26-27, que habla de la religión sin mancha, la verdadera religión y las obras dignas de esa religión (no para justicia, sino para santificación y gloria del Señor).

Paso #6: Orar
Por mí y por los otros, para que el Señor me permita aplicar esto que acabo de leer en mi vida. Es sumamente importante recordar estar agradecidos con el Señor por su bondad y misericordia para conmigo, puesto que constantemente fallo en muchas áreas de mi vida.

Paso #7: Compartir con otros
Una vez que he leído, pensado, meditado y orado, no cabe otra cosa que compartir los tesoros que me enseñó hoy el Señor. Sabemos que hoy en día, muchas personas están constantemente en las redes sociales mucho más tiempo de lo que pasan leyendo sus Biblias y teniendo devocionales. Por lo tanto, si el Señor puede utilizar mi devocional para bendecir a otros a través de las redes sociales, que así sea:

Doy gracias a Dios por Logos y todas sus recursos y funciones, incluyendo los Flujos de estudio, pues permite realizar estudios con mucha más fluidez y profundidad.
***
Flujos de estudio es una función exclusiva de la nueva versión Logos 8. Conoce tu precio personalizado para obtener Logos 8 ingresando con tu usuario y contraseña en este enlace. ¡Aprovecha el descuento de lanzamiento antes de que termine!
Leave a Reply