Una de las desobediencias más sutiles de la iglesia es la obediencia parcial a las Escrituras. Se practica cuando se realiza un estudio selectivo de la Biblia mientras se ignora la recomendación apostólica de “predicar todo el consejo de Dios” (Hech. 20:27). Es malo hablar acerca de lo que la Biblia calla, pero igualmente es dañino callar acerca de lo que la Biblia habla.
Uno de los temas en los que se ha reducido el contenido de las Escrituras, es el de desarrollo de líderes y pastores. La Biblia se utiliza como libro de texto, pero no como manual de metodología. Se utiliza para la instrucción, pero no para instruir acerca de cómo se debe instruir. Contadas son las veces cuando el método del desarrollo de líderes fue extraído de las páginas del Nuevo Testamento.
El reflejo natural de muchas denominaciones es delegar la educación de los líderes al seminario. Esta institución se ha convertido en una tradición incuestionable y ha definido el género de pastores al frente de incontables iglesias y a través de muchas denominaciones.
Las institución del seminario brota de los anales de la historia, no del canon de la Biblia. Aun con el poderoso buscador de Logos no se encuentra el término “seminario” en la Biblia, o aún una alusión indirecta. El concepto comenzó durante la Reforma, cuando la universidad era una de las entidades que se utilizaban para enseñanza doctrinal -como en el caso de Lutero que estudiaba en la universidad de Wittenberg. Muchas iglesias se apoyaron en esta institución como el seno oficial de la instrucción ministerial.
Con el paso de los siglos, la iglesia se separó del estado, pero no del seminario. De hecho, la posibilidad de tener el rubro de la acreditación ante el departamento de educación en diversas naciones, le agregó prestigio ante la sociedad, y reconocimiento delante de la iglesia.
Lamentablemente la ventaja de la acreditación causó desventajas pedagógicas. La acreditación valora -y el seminario por ende- el desarrollo intelectual, no la maduración de la persona. En el seminario el líder se mide por el resultado de sus exámenes, no por su crecimiento espiritual y beneficio a la iglesia. Los encargados de evaluar al estudiante son del personal administrativo basados en el cumplimiento de los requisitos académicos únicamente, en tanto que en la iglesia, el Pastor y la congregación evalúan a los candidatos ministeriales conforme a su talla espiritual. Con todo, del seminario han egresado pastores que lograron adaptarse a la iglesia, pero también han habido muchos mal-partos ministeriales de aquellos que no se formaron adecuadamente y terminan en el campo laboral y no en la iglesia.
La iglesia apostólica utilizaba un modelo diferente. No era la de una incubadora sino la de una matriz. Es decir, no incubaba a los líderes en desarrollo en una institución alejada de la iglesia, los gestaba y desarrollaba por dentro, así como Pablo desarrolló a Timoteo. El beneficio de este método es tan obvio como ignorado por las instituciones. Permite que el candidato al pastorado se temple dentro de las milicias ministeriales y no enterrados en un libro en una remota biblioteca con aire acondicionado ajena a la realidad ministerial.
No falta quien alegue que vivimos en una época diferente. Que las disciplinas que el pastor de hoy debe conocer para evitar la irrelevancia son demasiado complejas y no se dan a basto en un mentor por más bueno que este sea. Esta visión -o esta miopía- supone que las enseñanzas de Cristo se fundamentan en la relevancia que surtieron a la cultura neotestamentaria; pero que tan pronto cambia la época, caducan las enseñanzas, y deben de re-editarse por los eruditos contemporáneos. La verdad es que las enseñanzas de las Escrituras pueden ser adaptadas, pero no reemplazadas.
Sin duda, los pastores de la actualidad requieren entrenamiento en muchos ángulos de conocimiento que sobrepasan las capacidades intelectuales del pastor promedio. No obstante, hoy día se cuentan con muchos recursos que pueden asistir a la iglesia en su misión en trasladar la educación del seminario de vuelta a la iglesia.
En Logos tenemos uno de los más efectivos. Se llama la Educación Móvil. Con este recurso el pastor junto con sus líderes pueden cursar el equivalente a un semestre de clase sobre un tema, en la comodidad de su computadora o dispositivo móvil. Los cursos le dan acceso a todo líder a sentarse a los pies de maestros con reconocimiento académico internacional.
La finalidad de la Educación Móvil, es potenciar al pastor a desarrollar a sus ancianos y líderes dentro del contexto eclesial, con materiales de primera calidad. De esta manera podrán cultivarse académicamente sin desatender su desarrollo espiritual y ministerial dentro de las filas de la iglesia. Mira una muestra del primer curso disponible ya para reservar en pre-publicación:
Aprovecho para enviar un saludo.
Pero tambien aprovecho hacerles de su conocimiento que hace como tres meses conocí este producto me fascinó y procedí a comprarlo.
Desgraciadamente he enviado correos solicitando me orienten para saber que pasó con mi compra. nadie me dá razón. Reconozco que hace tres meses este producto estaba apenas lanzansodose al mercado, pero me pregunto no es deshonesto, vender algo de lo que no dispóne? Tengo en buen concepto a la tienda Logos. pero no me hagan dudar, así que por favor informenme de lo que paso con mi compra, cuándo lo tendré o no lo tendré.
Estimado Filberto. El curso de Educación Mobil se encuentra en pre-publicación todavía, estimamos saldrá de producción a mediados de Agosto. La pre-publicación es la manera en que evaluamos si un producto tiene suficiente demanda para producirse. No se hace cobro alguno para aquellos que lo reservan sino hasta que este sale a la venta. La ventaja que tienes al reservar es que obtendrás el recursos al mayor descuento. Así beneficiamos a nuestros usuarios con precios descontados. Espero que esto ayuda a aclarar las dudas. Bendiciones!
Fernando Antunez.
Es verdad que no cobran los cursos o materiales en pre-publicacion hasta que estos salen al mercado. Yo he reservado mis ordenes en pre-publicacion y he sido bendecido obteniendo grandes descuentos!!
Saludos y bendiciones a todos los hermanos en la fe.
Apreciados hnos de LOGOS, y de manera especial al amigo y hno. Tony. Que nuestro gran Dios y Señor, me les continúe bendiciendo en todas las áreas de sus vidas.
Tony, muchas gracias por su aclaración, ya que soy cliente-hno. de LOGOS y he hecho reservacion de LA EDUCACION MOVIL, obviamente con esto me ahorro dinero.
Gracias por su Ministerio LOGOS y por todo el “EQUIPON DE LOGOS”
Bendiciones!!!
Estimados, muy buena iniciativa, sin embargo sería ideal le quiten la voz en inlgés para una mejor audición (la doble voz es bastante molesta)
Estimado,
hemos escuchado lo de la voz. Cuando salga el curso, al audio track cuando se escuche sin video no tendrá indicios de inglés. Los vídeos en la aplicación tendrán una entradíta de 3 o 4 segundos de la voz de Darrel, y después, LO AMORDAZAMOS POR COMPLETO!! Los cursos futuros ya ni eso tendrán.
Pienso que esta iniciativa de fomentar una educación virtual es una bendición para nuestras Iglesias. Valoramos mucho esta alternativa y esperamos que muy pronto muchos pastores se unan a este proyecto para que se abran muchos nuevos cursos con Maestros Ungidos por DIOS para compartir el conocimiento que ÉL les ha dado.
Gracias. Ayúdenos a correr la voz.
Muy de acuerdo con el articulo del Dr. Segar. Yo creo que estudiar es muy beneficiosos pero a la vez he notado lo que el dice. Y mirando el modelo biblico de Jesus, sus apostoles y los padres de la Iglesia definitivamente tenemos que volver a ese estilo de ensenanza para que el Espiritu produzca mas obreros verdaderamente preparados para ministrar. Otra cosa es los costos asociados con ciertos seminarios es inaccesible a la mayoria y eso no es correcto. Mi opinion.
Dios les bendiga,
Totalmente de acuerdo con la nota adicional.