En este blog buscaremos ilustrar la forma en que usted puede aprovechar la funcionalidad de Logos 6 y los recursos de la Biblioteca Tesoro, en conjunto con el Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento de Samuel Pérez Millos para realizar un estudio bíblico eficiente y profundo.
Preparando el entorno de estudio
Si desea utilizar de manera efectiva los recursos de su biblioteca digital, es importante preparar su entorno de estudio. En esta ocasión deseamos analizar Efesios 2:8-9, que es por supuesto, un pasaje del Nuevo Testamento bastante conocido:
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.
Por tal motivo necesitamos un entorno de estudio que nos facilite el análisis de este texto. El siguiente video le demostrará los pasos necesarios para crear un entorno apropiado para el estudio del Nuevo Testamento haciendo uso del nuevo Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento por Samuel Pérez Millos:
La exégesis del verbo ‘salvar’ en Efesios 2:8
Utilizando nuestro entorno, buscamos nuestro pasaje en la versión RVR60. Al hacerlo, nuestro entorno automáticamente actualizará la Guía de Análisis de Texto, el Explorador de Versículos, y los Comentarios de Pérez Millos y Mundo Hispano al libro de Efesios. En esta ocasión quiero invitarle a analizar con detenimiento las implicaciones del verbo traducido como sois salvos. Utilizando la herramienta de Comparación de Versiones, observe la forma en que este verbo es traducido en las diferentes versiones: Como puede observar, en algunas versiones el verbo se traduce en presente (“sois salvos”), mientras que en otras la traducción se presenta en pasado (“han sido salvados”, “los salvó”, “habéis sido salvados”, “han sido salvados”). La razón para esta diferencia se encuentra en el tiempo y la voz del verbo en el original griego. Para aprender más acerca del significado de estos aspectos verbales y sus implicaciones para el significado, traducción y aplicación del pasaje, observe un análisis preliminar de este texto en el siguiente video:
De nuestra exégesis hemos descubierto entonces, que el verbo salvar en Efesios 2:8 nos enseña al menos dos verdades importantísimas:
- La salvación es 100% de Dios. Dios es quien salva. Nosotros somos receptores de esa salvación y no contribuimos nada en lo absoluto al proceso de salvación.
- La salvación que Dios nos otorga fue consumada perfectamente en el pasado pero sus beneficios continúan en el presente y hasta la eternidad por medio de la fe.
Podemos decir entonces que la salvación, como un don de la gracia de Dios a favor nuestro, es una experiencia de gracia perfecta (consumada por Dios en el pasado) y perdurable (con beneficios continuos en el presente y hacia la eternidad).
De la exégesis a la aplicación
De los dos principios anteriores podemos deducir varias aplicaciones prácticas para la vida del creyente. Si la salvación es una obra 100% divina; y si Dios nos salva de tal manera que nos otorga beneficios constantes en el presente y hasta la eternidad, debemos entonces vivir de acuerdo con los efectos de esta salvación descritos en Efesios 2:9 y 10:
- Vivamos siempre con un sentido de humildad y gratitud a Dios sabiendo que fue él quien nos salvó por medio de la obra de Jesús. Nosotros no contribuimos más que nuestra pecaminosidad (Efesios 2:1-3). ¡Jamás hemos de gloriarnos! ¡Toda la gloria es para Él! (Efesios 2:9).
- La salvación que Dios nos ha otorgado se manifiesta continuamente en el presente en buenas obras de fe y gracia que Dios diseñó para nosotros (Efesios 2:10). No podemos imaginar ser salvos solo en el pasado sin ser transformados por el resto de nuestra vida. Los efectos de la salvación perduran hasta la eternidad, y en este mundo deben hacerse visibles en buenas obras.
Si aún no es usuario de la Biblioteca Tesoro ni de los comentarios del Dr. Samuel Perez Millos, le invitamos a que considere adquirirlos ahora, ya que se encuentran descontados por motivo al Mes del Pastor. Puede comprar ambos haciendo clic aquí.
Mucha gracias hermano por esta grande explicación que nos dio, fue de gran bendición para mi, ya que también, seguí sus pasos para el evangelio de San Juan, cual estamos llevando como estudio en una misión. También voy empezar estudiar el libro de los Hechos cual ya lo configure siguiendo sus pasos con el comentario del Dr. Perez Millos. Que el Señor lo siga bendiciendo.
Gracias siervo Carlos Astorga.
Estuve buscando de forma diligente en cómo configurar mi entorno de Logos para aprovechar los recursos de manera más efectiva, y gracias a tu explicación en este post, he logrado este objetivo.
¡Sigue haciendo más videos así!
¡Dios te bendiga amado!
SER
¿cómo se le hace para preparar el pasaje para CENT?, no lo pude hacer, expliquenmelo con manzanitas y cuadritos, no soy muy diestro en el uso de la computadora. gracias.
hermano si este material que vi en el video a continuacion lo tengo en mi biblio teca o este estudio es muy enteresante saber por fabor de enviar respuesta en mi coreo elecctronico gracias.
Julio, su pedido ha sido comunicado a nuestros especialistas. Prontamente se comunicarán con UD.
Son mu Buenos los videos; pero debian hacerlos mas pusadamente. Bendiciones
Me parece algo fenomenal la explicación de como configurar una biblioteca digital, Pero mi pregunta es . Se aplica a cualquier biblioteca digital o esta limitada a una categoria especifica.