LA VOZ LOGOS

El Blog de Software Bíblico Logos

  • Todo
  • Entrenamiento Logos
  • Reseñas de libros
  • Cultura Logos
  • Capacitación Ministerial
  • Descuentos

¡Venta Relámpago COVID! 60% de descuento

April 17, 2020 by Logos Español Leave a Comment

Tweet

¡Tan sólo durante 2 días!
Aprovecha esta oferta de escándalo con motivo del COVID-19:
¡60% de descuento en la Colección John Stott (19 vols.)!

JOHN STOTT, ¿QUIÉN?

No es descabellado pensar que un buen número de hispanos desconocen el nombre de John Stott o que lo recuerden como un hombre de la talla de un Luis Palau. Si tú estás entre ellos te sería interesante descubrir que en John Stott se dieron cita cualidades que a pocos hombres le han sido conferidos por la providencia de Dios. Su vida nos presenta una singular devoción a Cristo, experiencia evangelistica, un profundo conocimiento bíblico, una gran aptitud teológica, un liderazgo de talla mundial extrañamente combinado con una pericia y tacto pastoral. Darte una cita con él, es darte una cita con la historia.

John Stott nació en cuna aristocrática. Hijo de un eminente médico inglés. Stott creció pensándose cristiano, y no le faltaba razón. Su entorno estaba saturado de cristianismo. Tanto su madre como su nana le enseñaron la fe cristiana. Recibió lección tras lección en la escuela dominical de su iglesia “All souls”. En ambas escuelas a las que asistió, Oakly Hall y Rugby School, asistía a los cultos de capilla y servicios religiosos (13 por semana en esa institución). Según Rugby School, todo aquel bautizado y confirmado en la iglesia Anglicana era cristiano como por derecho de nacimiento en la cultura inglesa. Todo este pedigrí religioso no fue suficiente para Stott, pues hasta entonces no había llegado la cita soberana que Cristo había concertado para adueñarse de su corazón.

Todo cambió el día que el predicador Eric Nash visitó Rugby School y compartió el evangelio con gran pasión a los estudiantes adolescentes. Stott salió de ese servicio trastornado por el Espíritu, convicto por el Señor de su impotencia espiritual. Esa misma tarde se hincó a un lado de su cama rogando a Jesús que entrara a su corazón. La transformación que tuvo en su corazón, Stott la explicó diciendo: “hasta ahora Cristo había estado en la circunferencia y yo lo he tenido por guía en vez de darle control de mi vida.”

Sin retraso ni demora Stott modeló una devoción singular por Cristo cuando en contra de las expectativas sociales y la inmensa presión de su padre rehusó reclutamiento en las filas del ejército inglés en la segunda guerra mundial por dedicarse al ministerio. La mano de Dios en su vida se vio cuando a través del disgusto su padre continuó pagando sus estudios no solo seculares sino además ministeriales. Ingresó a la escuela de Trinity en Cambridge donde se dio rigurosamente al estudio de la Biblia y a la teología siempre con destacadas calificaciones. Al fin Stott fue ordenado en la iglesia como un evangélico Anglicano.

Después de su ordenación, Stott aceptó el pastorado en la iglesia de “All Souls”, aunque su ministerio más grande no fue el pastorado interno sino el evangelismo externo. Como su padre espiritual había predicado a los estudiantes de Rugby School, así Stott inició un ministerio de evangelismo entre los estudiantes de varias de las más prominentes universidades de Inglaterra con la convicción de que en sus pasillos caminaba la crema y nata de los futuros líderes de Inglaterra, que conllevarían una mayor influencia a favor del evangelio.

Su ministerio evangelístico creció a pasos agigantados llegado no solo a las universidades en Inglaterra sino asimismo a universidades alrededor de todo el mundo.

Uno de los factores que permitió que el evangelio encontrara tierra fértil en el árido terreno universitario fue su profundo conocimiento bíblico-teológico. Stott tenía la aptitud de presentar un evangelio de tal forma que no movía el corazón sin antes convencer a la mente. En unos de sus libros “Creer es también pensar” escribe: “Dios humilla el orgullo de los hombres; pero no desprecia la mente que él mismo ha creado.” También añade “la fe cristiana no es una fe irracional… en las Escrituras la fe y la vista son contrarias pero no la fe y la razón”. Por convicciones como estas Stott se diferenciaba de otros predicadores de ese entonces que dependían de todo un repertorio de gesticulaciones dramáticas transmitiendo la urgencia del evangelio por el contenido, no el tono de su predicación. Su presentación bíblica-racional de la fe del evangelio se convirtió en el abolengo distintivo de Stott y fue utilizado tanto en los círculos universitarios como para forjar una horma para el evangelicalismo mundial.

El enfoque de su ministerio cambió con el efecto que la secularización tuvo en enfriar la fe de muchos creyentes en Inglaterra. Stott cruzó la frontera internacional y allí encontró el podio de su vida: predicó a miles de creyentes en las palpitantes y crecientes iglesias en África, Asía y el Continente americano en muchas ocasiones en conjunto con Billy Graham (un buen amigo de él); viajó aún más que cualquier Papa repleto de itinerarios ministeriales; escribió más de 40 libros traducidos a muchos idiomas y fue una figura central, si no, el arquitecto doctrinal en el movimiento de Lausana en 1974 que junto con la organización de Billy Graham logró reunir a más de 150 líderes para instruirlos a utilizar sus mentes en sus exposiciones bíblicas y asimismo a no olvidarse del lugar válido de la ayuda social tal como el apóstol Pedro y Jacobo exhortaron a Pablo de no olvidar en su ministración del evangelio la ayuda a los pobres.

A diferencia de muchos predicadores itinerantes Stott nunca perdió el tacto pastoral. Sumó 22 años como pastor de la iglesia “All Souls” predicando, enseñando y realizando visitas pastorales dejando un largo rastro de testimonios de bendición por su ministerio entre ellos. De ahí que sus libros no sean exposiciones académicas de frialdad clínica, sino de calidez pastoral y fervor cristocéntrico, plasmado en obras como “Las controversias de Jesús” y “El discípulo radical“.

No basta un blog para agotar la vida ministerial de John Stott con sus triunfos, derrotas, controversias e impacto. Sirva esto de un aperitivo para conocer más de sus obras que, aunque muerto, siguen hablando por él.

¡Tan sólo durante 2 días! 

¡Aprovecha esta oferta con motivo del COVID-19!

Filed Under: Descuentos, Todo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUBSCRIBIR EMAIL:

SIGA CON NOSOTROS

Mensajes recientes

  • Año nuevo, Recursos nuevos
  • ¿Cuál es la diferencia entre Salomón 8 y Platino 9?
  • ¡Logos 9 se adapta a tu presupuesto!
  • Año nuevo, Herramientas nuevas

Copyright 2021 Faithlife / Logos Bible Software