LA VOZ LOGOS

El Blog de Software Bíblico Logos

  • Todo
  • Entrenamiento Logos
  • Reseñas de libros
  • Cultura Logos
  • Capacitación Ministerial
  • Descuentos

Devocional de Pascua con Logos 8

April 17, 2019 by Marcos Gómez 2 Comments

Tweet

Estamos iniciando la pascua, que va del domingo 14 de abril al sábado 20 de abril. Es muy común tomar esta semana simplemente como un descanso de escuela (en el caso de los niños y jóvenes estudiantes), en ocasiones, también un descanso de algunas de las actividades laborales, y para otros una carga de actividades por hacer para la iglesia y servicios especiales. Sin embargo, me parece importantísimo tomar más en serio esta semana como una semana de reflexión sobre el significado último de las fechas que estamos conmemorando y celebrando. Me gustaría analizar con mayor profundidad uno de los pasajes significativos de la semana santa.

Para esto, utilizaré el Flujo de estudio Devocional. En Mateo 21:1

Esta porción de las Escrituras me obliga por necesidad a meditar detalladamente sobre mi vida a la luz del evangelio. Para eso, utilizo algunas preguntas generadas por el flujo de estudio:

En Logos, para profundizar y llegar al punto devocional, me gusta tomar en cuenta varios comentarios. No obstante, uno que resulta muy interesante es el Comentario bíblico de Mundo Hispano, Tomo 14: Mateo, el cual tiene una sección interesante que señala algo que cabe resaltar. Dice lo siguiente:


Un momento dramático. Es evidente que Jesús marcó sus pasos para llegar a Jerusalén para la celebración de la Pascua. Esta fiesta era la más importante para el pueblo judío, y según la ley todo varón adulto que vivía dentro de un radio de 35 km. de Jerusalén tenía que acudir al templo. Además, venían de todas las provincias donde había núcleos de judíos, especialmente de Perea y Galilea. Josefo indica que en Jerusalén vivían unos 250.000 habitantes, pero que durante la Pascua uno podría contar casi 3.000.000. Tal multitud de personas ocasionaba un momento muy especial para la aparición de Jesús. Además, el significado de la fiesta de la Pascua elevaba el dramatismo del momento. Era la ocasión de recordar y celebrar la liberación del pueblo de Dios de la esclavitud de Egipto por medio de una intervención milagrosa. Jesús se presentaba como el Mesías de Dios, el nuevo Moisés, el libertador que prometía perdón de Dios y vida eterna para los esclavos del pecado.

¡Qué gran día y noticia! Es probablemente uno de los momentos más dramáticos y clímax de toda la humanidad. El Dios eterno entraba triunfante a librarnos del pecado que nos atormentaba y controlaba como humanidad.

Ahora bien, toda reflexión de carácter teológico debe tener implicaciones prácticas, que se traduzcan en oración. El flujo de estudio me ayuda a enfocar mis oraciones y pasos de fé:

Finalmente, puedo ir a las redes sociales a compartir algunas de las reflexiones que se han generado en mi devocional.

Te animo que conozcas esta y otras herramientas de Logos 8 que te ayudarán en tu preparación de Pascua y estudio bíblico de ocasiones especiales.

Filed Under: Capacitación Ministerial, Entrenamiento Logos, Todo

Comments

  1. MARIANO BLADIMIRO LOPEZ PONCE says

    April 18, 2019 at 9:05 pm

    EL CAMINO ANCHO ES FACIL TRANSITARLO EN TU VIDA, POR ESO ESPERAS FECHAS DE FIESTAS PARA ACORDARTE DE DIOS Y DE SU MISERICORDIA Y BONDAD, COMO SEMANA SANTA, DONDE ESA SEMANA BUSCAS ARREPENTIRTE Y TRATAS DE ESTAR CON DIOS, DEJANDO DE PECAR SOLO DOS DIAS JUEVES Y VIERNES, PERO LUEGO DE ESA SEMANA, TODO EL RESTO DEL AÑO, VIVES COMO TE DA LA GANA Y NO TE ACUERDAS DE DIOS. ESO ES SEMANA SANTA PARA LOS TIBIOS Y FRIOS, MAS NO PARA LOS CALIENTES Y FIELES A DIOS, QUE TRANSITAN EN EL CAMINO ANGOSTO JUNTO CON JESUS Y CON DIOS. AMEN.-

    Reply
    • ALFONSO ANTONIO ROSADO-BUZZO says

      April 19, 2019 at 12:18 am

      Amén!!!

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUBSCRIBIR EMAIL:

SIGA CON NOSOTROS

Mensajes recientes

  • Llegó MacArthur
  • El valor del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
  • Más muestras del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
  • Esdras y Nehemías

Copyright 2022 Faithlife / Logos Bible Software