LA VOZ LOGOS

El Blog de Software Bíblico Logos

  • Todo
  • Entrenamiento Logos
  • Reseñas de libros
  • Cultura Logos
  • Capacitación Ministerial
  • Descuentos

¿Por qué es importante estudiar Teología Básica?

June 28, 2018 by Juan José Leave a Comment

Tweet

Un pequeño grupo de estudiantes y yo nos encontramos en el camino de estudiar los fundamentos básicos de la fe cristiana. Sin embargo, una pregunta resuena en mi mente: ¿vale la pena? Si la respuesta es afirmativa, ¿Por qué sí? No es raro encontrar en nuestra cultura personas que consideran que el estudio de la teología es una pérdida de tiempo en virtud de su carácter abstracto; hoy en día lo importante es que tenga “cash value” (que genere dinero). Pero, aún algunos de los que no están interesados en generar un ingreso significativo afirman que el estudio de la teología no es importante. Ellos dicen cosas como, “Lo único que importa es que la gente sepa que Jesucristo murió por ellos”. Si bien es cierto que sería absurdo hacer teología sin el fundamento vital de Jesucristo, es menester hacer teología por múltiples otras razones. Por ejemplo, es importante saber, reconocer y aceptar que Cristo murió por nuestros pecados, pero ¿eso hace a Cristo Dios? O, ¿es un humano sobre el cual Dios impuso su Espíritu temporalmente? Si la respuesta es que Cristo es Dios por encima de la versión herética, entonces vamos por buen camino. No obstante, ¿podríamos dar razones de por qué aceptar una postura en vez de otra? ¿Podrían hacerlo los miembros de nuestras iglesias? Si sí, ya nos hemos embarcado en el estudio de la teología tal vez sin darnos cuenta. A continuación, propongo 7 razones por las cuales todo cristiano debería estudiar teología por lo menos a nivel básico:

  1. La teología es fascinante—En primer lugar, es increíble e interesante entender todos los debates alrededor de la naturaleza de Dios, tanto como lo es el observar porqué algunas personas niegan la existencia de Dios. Cuando nos embarcamos en el mundo de la teología, se nos abre un panorama exquisito al mundo, puesto que, en la medida en que comprendamos a Dios, en esa misma medida comprenderemos el mundo en el que vivimos.
  2. El conocimiento de Dios—En segundo lugar, de manera natural, cuando alguien quiere conocer a una persona, le interesa su vida personal, sus ideas, su historia, etc. Entonces, es claro que si uno quiere adorar a Dios debe conocer al Dios al que afirma adorar. De otra forma, nuestra adoración no es consciente. Podríamos estar adorando a un árbol mágico sin siquiera darnos cuenta. Alguien podría decir, “Pero, hermano, yo adoro a un Dios trino, no a un árbol mágico”. Muy bien, no obstante, lo interesante es que el entender la naturaleza de Dios en tanto que trino es una tarea de la teología. Por lo tanto, no es posible desechar la teología sin al mismo tiempo desechar nuestros conceptos de Dios.
  3. Las ideas tienen consecuencia—En tercer lugar, todo lo que pensemos tiene consecuencias. Si alguien tiene ideas erróneas de Dios, puede hacer cosas que no debería con la pseudo-justificación de que Dios quiere que se haga tal o cuál. Así es pueden justificar un sinnúmero de atrocidades.
  4. Nos libramos de las herejías—En cuarto lugar, es menester creer las cosas correctas acerca de Dios. De otra manera, toda nuestra concepción se verá afectada. Una encuesta reciente mostró que, inconscientemente, muchos cristianos tienen puntos de vista que han sido considerados heréticos.
  5. Todos son teólogos—En quinto lugar, el problema no es que unos sean teólogos yo otros no. El problema fundamental es que todo el mundo es teólogo, pero no todo el mundo lo hace bien. Aún el que afirma ser ateo, tiene una teología, a saber, que Dios no existe. Esta misma postura ya es de carácter teológico.
  6. Es importante y un mandato—El Señor nos ha pedido que escudriñemos las Escrituras con mucho esmero. Esto significa que no podemos abdicar al consejo de las personas que se han dedicado todas sus vidas a estudiar este tema tan importante.
  7. El hacer teología es una forma de adoración—Finalmente, la teología nos llama a la adoración. Es prácticamente imposible tener un entendimiento más profundo del Dios al que adoramos sin al mismo tiempo maravillarse y caer rendido a adorar. Por tanto, la teología tiene que ver con la doxología.

Por lo demás, hermanos, estudiemos con esmero para poder seguir la sana doctrina a toda persona.

Hemos descontado algunos recursos que pueden ayudarte en tu crecimiento de formación Teológica-Bíblica: 

Cuestiones básicas de la fe cristiana (4 vols.)

 

Curso de Formación Cristiana

 

Teología con rostro de niñez

 

Filed Under: Capacitación Ministerial, Reseñas de libros, Todo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUBSCRIBIR EMAIL:

SIGA CON NOSOTROS

Mensajes recientes

  • Llegó MacArthur
  • El valor del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
  • Más muestras del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
  • Esdras y Nehemías

Copyright 2022 Faithlife / Logos Bible Software