LA VOZ LOGOS

El Blog de Software Bíblico Logos

  • Todo
  • Entrenamiento Logos
  • Reseñas de libros
  • Cultura Logos
  • Capacitación Ministerial
  • Descuentos

Sigamos las pisadas del maestro

October 18, 2017 by Logos Español Leave a Comment

Tweet

Estamos muy gozosos por permitirnos celebrar en este mes, a todos los pastores que sirven en las iglesias alrededor del mundo. Damos gracias a Dios por el servicio incondicional que prestan al Señor y a las personas las cuales les fueron encomendadas por nuestro buen Pastor.  Es nuestro anhelo que todos aquellos que tienen el deseo de involucrarse en tan loable labor, reflexionen y mediten en la importancia de capacitarse para la obra del ministerio.

Recientemente escuché una frase que me llamó la atención: “La iglesia es el reflejo del carácter del pastor”. El primer pensamiento que surgió en mi mente fueron las palabras dichas por nuestro Señor Jesucristo en Mateo 16:18 “edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella”. Jesús es quién edifica a su Iglesia, nadie podrá destruirla, pero me pregunto ¿cómo se lleva a cabo la edificación de la iglesia local?, ¿a quién dejó encomendada esta labor? y ¿qué responsabilidad tendremos los pastores en este proceso de edificación?

El Señor Jesucristo encomendó a sus seguidores en Mateo 28:19, 20 a “haced discípulos… enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado”. También el apóstol Pablo en Efesios 4:11 escribe una lista de dones espirituales que incluye el don de maestro,  el cual es esencial para la edificación del cuerpo de Cristo (Efesios 4:12). Por lo tanto, la enseñanza de la Palabra de Dios, dará como resultado que la iglesia crezca en conocimiento del carácter de Dios y de Su voluntad. Por tal motivo, la iglesia debe ser alimentada con la Palabra y requiere que los que estamos enseñando nos preparemos en el conocimiento de ella para dejar de ser “indoctos” tal cómo se menciona en 2 Pedro 3:16 y consecuentemente torcer las Escrituras.

Reconociendo la importancia del estudio y la enseñanza de la Palabra de Dios como una parte vital de la edificación de la iglesia, no puedo dejar a un lado la formación de los discípulos de nuestro Señor Jesucristo. En Marcos 3:13-14 menciona “13 Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él. 14 Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar, 15 y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios” Observamos el acercamiento de Jesús para enseñar y entrenar a este núcleo de seguidores, los cuales asumirían la responsabilidad de dar continuidad a la transmisión del Evangelio. Este acercamiento es uno de los elementos claves en el proceso formativo del discipulado.

Los discípulos al estar al lado del maestro fueron capaces de observar su comportamiento, comunión con Dios, la obediencia a su Padre y la aplicación de la Escritura a su misma vida. Ellos tuvieron la oportunidad de aprender directamente de Él; de esa manera ellos serían capaces de seguir sus pisadas y llegar a la madurez  para comunicar la Palabra a los nuevos discípulos, de tal forma que por medio de su entrenamiento ellos lograrían hacer la obra de la manera en la que Jesús lo hizo. Esa es una de las razones por la cual existen los institutos y seminarios; estos contribuyen en la formación espiritual e intelectual del estudiante que permite profundizar en temas que muchas veces no se enseñan en la iglesia local por falta de tiempo. Es una oportunidad de estudiar la Palabra de Dios sistemáticamente y nos capacita para poder interpretarla dentro de su contexto histórico.

En el desarrollo de la iglesia, podemos ver que otra de las facetas que Dios ocupa para capacitar teológicamente, fueron las universidades y los seminarios.  Personas como Martín Lutero, Zwinglio, Juan Calvino, Juan Knox, etc., fueron formados en las mismas, permitiéndoles profundizar en la Escritura y ser utilizados por Dios para llevar a cabo la Reforma protestante que precisamente este año cumple 500 años de haber sido pronunciada.

Actualmente existe una gran cantidad de instituciones así como recursos para que el pastor y todos los interesados puedan capacitarse en el estudio de la Palabra. En tiempos de la Reforma el invento de la imprenta por medio de Juan Gutenberg se convirtió en un elemento fundamental para la expansión del Evangelio. Hoy en día tenemos a nuestro alcance una gran cantidad de medios para ser capacitados y acompañar este proceso de crecimiento. Los cursos de Educación Móvil son una excelente herramienta para sacar provecho del software bíblico LOGOS 7, los cuales ponemos a su disposición.

Por lo tanto, tengamos el mismo sentir del Apóstol Pablo cuando escribió en Colosenses 1:28, 29  “28 A El nosotros proclamamos, amonestando a todos los hombres, y enseñando a todos los hombres con toda sabiduría, a fin de poder presentar a todo hombre perfecto en Cristo. 29 Y con este fin también trabajo, esforzándome según su poder que obra poderosamente en mí” Sigamos en este proceso de crecimiento para que aquellos hermanos y hermanas a quienes servimos sigan las huellas del Maestro así como nosotros las seguimos.

En este mes del pastor, reciban una felicitación de parte de todo el equipo LOGOS, es un gusto caminar a su lado, aprendiendo y creciendo juntos en el conocimiento de la Palabra. Que el Señor siga prosperando y bendiciendo su vida, familia y ministerio.

 

 

Lockman Foundation. (1998). Santa Biblia: la Biblia de las Américas: con referencias y notas (electronic ed., Col 1.28–29). La Habra, CA: Editorial Fundación, Casa Editorial para La Fundación Bíblica Lockman.

Filed Under: Capacitación Ministerial, Reseñas de libros, Todo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUBSCRIBIR EMAIL:

SIGA CON NOSOTROS

Mensajes recientes

  • Llegó MacArthur
  • El valor del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
  • Más muestras del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
  • Esdras y Nehemías

Copyright 2022 Faithlife / Logos Bible Software