Octubre es el Mes del pastor. Aquí en Logos, celebramos a los pastores durante todo octubre ofreciendo grandes descuentos en valiosos recursos pastorales. Tanto las bibliotecas como los recursos específicamente pastorales equiparán a los pastores con las herramientas que necesitan. Conoce todos los descuentos en Logos.com/mesdelpastor.
Mientras te preparas para honrar a los pastores durante este mes de octubre, me gustaría que paremos y reflexionemos un poco sobre ellos.
¿Qué son los pastores?
Primero, abre el Software Bíblico Logos y realiza una búsqueda en el Explorador de temas por “Pastor”.
Entre mis resultados, el Diccionario Teológico Beacon dice:
Al dirigirse a los ancianos de la iglesia de Éfeso, Pablo habló de dos funciones del ministerio que pertenecen al oficio del anciano. […] La primera función es vigilar o supervisar (en lat. “supervisor”, a veces traducido como “obispo”, Fil. 1:1; 1 Ti. 3:2; Tit. 1:7; 1 P. 2:25). La segunda función es cuidar a las ovejas. Puesto que la alimentación del rebaño es de interés primario al pastor, el concepto pastoral es dominante. Implica también la capacidad esperada del anciano para dar consejos sabios y demostrar sabiduría como hombre de Dios.
Como se puede observar, la tarea de un pastor, anciano, o cualquier otro tipo de líder congregacional, es muy importante para la iglesia.
El pastor en el Antiguo Testamento
Entre los versículos relacionados, Logos también presenta Jeremías 3:15. En este versículo, Dios promete dar a su pueblo Israel “pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia.”
Para buscar más ocurrencias en el Antiguo Testamento, simplemente haz clic derecho en la palabra “pastores” en el texto y selecciona “Raíz” desde el menú contextual.
Entonces selecciono “Buscar este recurso”.
La lista de pasajes resultante incluye numerosos pastores, incluyendo:
- Abel (Gen 4:1)
- Jacob (Gen 30:36)
- Moisés (Ex 3:1)
- David (1 Sam 16:11)
Este tipo de búsqueda provee valiosa información para realizar un estudio de personaje. Pero el pasaje más familiar podría ser el Salmo 23, donde el salmista escribe “Jehová es mi pastor; nada me faltará”.
Jesús como el pastor definitivo
Como vimos, el Salmo 23 muestra a Jehová como nuestro pastor. ¿Continua esto en el Nuevo Testamento?
Sobre el término “Pastor”, el Diccionario de Teología de E.F. Harrison dice lo siguiente:
Israel era un pueblo predominantemente pastoral; por tanto, sus conceptos religiosos fueron coloreados por su vocabulario y hábitos vocacionales comunes en una comunidad pastoral. Esto es particularmente prominente en el uso que el AT hace del término «pastor» […] NUEVO TESTAMENTO. La metáfora adquiere prominencia aquí también. Se aplica a Cristo (Mt. 2:6). Juan 10 explica su significado. El buen pastor guía a sus ovejas, las salva y alimenta (v. 9), les da vida eterna (vv. 10, 28) a través del sacrificio de sí mismo, voluntario y vicario (vv. 11, 15, 18).
Parecería entonces, que Jesús mismo era un “pastor”. Hebreos 13:20-21 claramente dice que el sacrificio de Cristo es evidencia de su pastorado.
Esta es una idea emocionante. Jesús mismo usa esta metáfora con sus discípulos después de su resurrección. Juan 21 cuenta el íntimo encuentro entre Jesús y Pedro, que culmina con la exhortación de Cristo: “Apacienta mis ovejas” (Leer Juan 21 ahora).
Pastores hoy
El artículo sobre “Pastor” del Diccionario Teológico Beacon termina de esta manera:
En su vida personal el pastor busca vivir de manera intachable y procura “lo bueno delante de todos” (Ro. 12:17). En este mundo que hace énfasis en la competencia y en “llegar a ser”, en lugar de “ser” el cuidado que el pastor debe tener de su propia vida es inseparable de su preocupación pastoral por los demás. En el púlpito habla de los temas de la sana doctrina (Tit. 2:1). Al enfrentar problemas con individuos o grupos, busca soluciones a la luz de la palabra de Dios. Debe administrar bien su propia casa y mantener sumisos y respetuosos a sus hijos (1 Ti. 3:4). En sus epístolas, Pablo describe el espíritu del pastor y cita, entre otros, los siguientes requisitos: no tratar a otros con parcialidad, no ser violento, no ser pendenciero ni arrogante, no ser amante del dinero; sino recto, decoroso, hospitalario, apacible y capaz de controlarse a sí mismo.
Como administrador, el pastor moderno es responsable por el bienestar total de la iglesia, incluyendo áreas como el presupuesto, educación cristiana, música, testimonio, crecimiento, misiones y recreación. Frente a la necesidad de estar involucrado en estas tareas, el pastor generalmente requiere la ayuda de laicos capacitados, sean nombrados o elegidos.
Durante el mes de octubre considera en oración cómo puedes ser una bendición a tu pastor. Como Spurgeon dijo una vez: “Una iglesia no es una iglesia completa sin un pastor, sus ancianos y sus diáconos”.
Durante el mes de octubre celebramos el Mes del pastor con descuentos especiales, participa en Logos.com/mesdelpastor
Leave a Reply