LA VOZ LOGOS

El Blog de Software Bíblico Logos

  • Todo
  • Entrenamiento Logos
  • Reseñas de libros
  • Cultura Logos
  • Capacitación Ministerial
  • Descuentos

El Interlineal como Herramienta Exegética

February 29, 2016 by Carlos Astorga 4 Comments

Tweet

El Mandato Bíblico de la Predicación Expositiva

Nuestro Señor Jesucristo exhortó en cierta ocasión a los judíos:

vers1

Gráfico creado con la herramienta de Copia Visual de Logos 6

De otros pasajes en el NT, entendemos que es evidente que este mandato bíblico a escudriñar la Palabra de Dios es aplicable no solo a los judíos de la época de Jesús, sino también a cada persona que desea ser un fiel discípulo de Cristo. Somos recordados por el apóstol Pablo que “toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2 Timoteo 3:16); sólo las Escrituras pueden hacer que el creyente esté “enteramente preparado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:17). En consecuencia, todo aquel que ha recibido la encomienda de guiar al pueblo de Dios, sea como pastor, maestro(a), consejero(a) o líder, ha de atender fielmente a esta exhortación:

vers2

Mas aún, al predicar la palabra, hemos de hacerlo como obreros aprobados que usan bien la palabra de verdad (2 Timoteo 2:15). ¿Cómo podemos escudriñar las Escrituras con fidelidad? ¿De qué herramientas podemos echar mano para hacer mas efectivo nuestro compromiso con el fiel estudio de la Palabra de Dios? La oración en dependencia al Espíritu de Dios y la lectura y meditación constantes en la Escrituras son sin duda los primeros requisitos. Pero hoy en día contamos también con otras herramientas como los interlineales inversos incluidos en las diversas colecciones de Software Bíblico Logos.

¿Qué es un Interlineal?

Un interlineal es una versión del Antiguo o Nuevo Testamento que permite a una persona observar el texto bíblico tanto en español como en el idioma original. Estos volúmenes se llaman interlineales porque presentan un idioma debajo del otro, línea por línea en el texto. Existen dos tipos de interlineales. El interlineal clásico (o simplemente interlineal) y el interlineal inverso. La diferencia entre estos dos es muy sencilla. El interlineal presenta el texto bíblico en el lenguaje original, siguiendo el orden de las palabras en el lenguaje original, agregando el español entre líneas. Hasta ahora Logos no ha tenido ningún interlineal de este tipo disponible en español, ¡pero ya puede reservar en pre-publicación su primer interlineal no inverso!

En contraste, el interlineal inverso presenta el texto bíblico en español y siguiendo el orden de las palabras de nuestra versión española, agregando el idioma original entre líneas:

img1

Interlineal Inverso del NT en la RVR60

Actualmente, la Biblioteca Tesoro pone a su disposición un interlineal inverso tanto para la versión Reina Valera Revisada 1960 (RVR60) como para la versión La Biblia de las Américas (LBLA). El siguiente video le demostrará como utilizar el interlineal inverso:


El Interlineal Inverso como Herramienta Pastoral

Si usted tiene funciones pastorales o de enseñanza, es estudiante de seminario, o simplemente desea escudriñar las Escrituras considerando los lenguajes originales, el interlineal inverso le ofrece, entre otras, las siguientes oportunidades para profundizar en el estudio bíblico:

  1. Le permite escudriñar el texto original partiendo del español. Aún si usted no ha cursado estudios de hebreo o griego bíblico, el interlineal inverso le permite partir del texto en español y descubrir la palabra original detrás de la traducción, su transliteración, su pronunciación y su(s) posibles significado(s).
  2. Le permite realizar búsquedas de términos griegos y hebreos a partir de su traducción castellana. Muy probablemente usted ha oído que la palabra “amor” en nuestro Nuevo Testamento es una traducción de al menos tres términos griegos distintos. En casos como éste, el español pierde algo de las distinciones evidentes en las diferentes palabras griegas. En contraste hay casos como el de la palabra hebrea ḥěsěḏ que a veces se traduce “misericordia” y en otras ocasiones se traduce como “amor fiel”, o “bondad” entre otras. En este caso, el español no alcanza a expresar con una sola palabra la riqueza del significado presente en un solo término hebreo. El interlineal inverso le permite explorar estas dos realidades ocultas detrás del texto castellano, ayudándole a escudriñar sus implicaciones en la exposición de la palabra de Dios.
  3. Le permite realizar estudios de palabras bíblicas griegas y hebreas a partir del español. Es probable que usted haya previamente aprovechado el poder de la Guía Estudio de Palabra Bíblica. Utilizando el interlineal inverso, usted podrá invocar la Guía Estudio de Palabra Bíblica directamente del término hebreo o griego, y de esta manera hacer un análisis extenso de los usos y significados de esta palabra en su versión española de las Escrituras. ¡Y esto no le tomará más de unos cuantos segundos!

Estas tres ventajas tienen un común denominador: el interlineal inverso le permitirá escudriñar las Escrituras rompiendo la barrera del lenguaje y extendiendo el alcance de su estudio a las palabras del texto original. El texto traducido no es ya una limitante, sino un canal de acceso a las riquezas ocultas detrás del texto hebreo y griego.

Observe el siguiente video y descubra cuán fácil es tomar ventaja del interlineal inverso al estudiar y analizar el texto bíblico:


El Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español

Todos los beneficios arriba mencionados en relación al interlineal inverso conllevan una desventaja. Esto es, al depender del texto en español, el orden de las palabras en el texto original debe ser alterado para corresponder con el orden castellano. En el caso del Nuevo Testamento, esto ocasiona que algunos de las significados y énfasis escondidos detrás del orden original de las palabras griegas se pierda. Por esta razón es útil contar también con un interlineal clásico que nos ayude a descubrir no solo los tesoros escondidos detrás del significado de ciertas palabras sino también del orden y el tono con el cual dichas palabras fueron escritas. Por eso, Software Bíblico Logos esta ya trabajando para ofrecer la versión revisada por el Dr. José Carlos Cevallos del genial Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español de Francisco Lacueva. Este nuevo interlineal incluirá todos los beneficios del interlineal inverso y agregará la oportunidad de partir del texto griego y analizar su sintaxis y gramática. Aproveche la oportunidad de reservar este recurso con gran descuento mientras se encuentra en pre-publicación.

Filed Under: Reseñas de libros, Todo

Comments

  1. Alberto Jurado says

    February 29, 2016 at 8:22 pm

    Muy buena explicación de esta poderosa herramienta. Muchas gracias por esos tips que nos ayudan a mejorar el uso del software.

    Tengo una inquietud, cuando activo mi Strong los resultados me aparecen en inglés, hay alguna forma de cambiarlo a español?

    Gracias

    Reply
  2. julio chiroy says

    March 12, 2016 at 4:40 pm

    quisiera saber si esta herramienta lo tengo en mi biblioteca quisiera saber sobre de esta herramienta y si es ordenado que precio tiene gracias por sus ayuda

    Reply
  3. Rober logu says

    May 26, 2019 at 3:30 pm

    Muy bonita

    Reply
  4. Juan Carlos Chicas says

    September 22, 2021 at 12:01 am

    Excelente aporte

    Garcias!!
    Bendiciones

    Reply

Leave a Reply to Alberto Jurado Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUBSCRIBIR EMAIL:

SIGA CON NOSOTROS

Mensajes recientes

  • Llegó MacArthur
  • El valor del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
  • Más muestras del Nuevo Comentario Americano del Antiguo Testamento
  • Esdras y Nehemías

Copyright 2022 Faithlife / Logos Bible Software