Existe una vasta diferencia entre ser progenitor a ser padre. El uno procrea, el segundo cría. La procreación toma un momento, la crianza toda una vida. El primero piensa que la paternidad se tiene, el segundo que se aprende, que no viene por instinto, que se debe de estudiar para poder ser apto.
Al hablar de estos dos modelos ¿Puedes adivinar a quién me estoy refiriendo? Es fácil pensar identificar al hombre sin Cristo como el progenitor ausente de la crianza de sus hijos, mientras que al cristiano como el verdadero padre siempre envuelto en la crianza. Lamentablemente muchas veces esta imagen no es más que un espejismo.
Basta estudiar las Escrituras para encontrar tantos principios de crianza como pobres modelos de su aplicación. Sí, en efecto, en las Escrituras no se encuentran muchos modelos de padre, o, padres modelo. A esta sorpresa, añado que los fracasos descritos en la Biblia no son de los creyentes carnales, inmaduros o principiantes, sino aún de hombres que han cautivado la admiración de todos nosotros.
Consideremos a David, descrito con un corazón tras el de Dios, el dulce salmista de Israel. Tuvo fracasos de telenovela en su familia. También está Samuel, titánico profeta caracterizado desde su niñez por su cautelosa obediencia, no obstante, tuvo hijos denunciados como pervertidores de la justicia. Uno más, Salomón el sabio de sabios, tuvo a un hijo necio: Roboam, culpable por la división del pueblo de Dios debido a su insensatez. Todos estos fueron tan históricamente notables como familiarmente fracasados.
Por esto, es importante entender que ser un padre ideal no es algo que viene natural. Algo que se da como el instinto maternal de amamantar. Requiere de instrucción, estudio y constante exposición a buena enseñanza.
Si a ti te interesa ser más que un mero progenitor, tenemos algo ideal para ti. Nos ha llegado un título estupendo para el rol e instrucción de los padres titulado Padres fieles. Una joya de libro con cualidades multifacéticas pues:
- Cubre la totalidad de la crianza: El niño recién nacido, el infante, el preescolar, el niño de edad escolar y el adolescente.
- Cubre un perfil completo de toda clase de padres: el orgulloso, el que se desespera, el controlador, el que cada día cambia las reglas, el que exagera, el perfeccionista, el que teme el “que dirán” de los demás, etc.
- Cubre con excelencia la mejor forma de evangelizar a nuestros hijos y asimismo cómo criar varones de Dios.
Este es realmente un recurso idóneo para todo padre, y para animarte a que leas -o que tu esposo lea- y compartas con otros tus descubrimientos, incluimos en el blog un cupón de descuento por tiempo limitado para que puedas costearlo mejor. Para obtener el libro con un 15% de descuento haz clic aquí o en la imagen de más abajo. Te animamos asimismo a que compartas con otros padres este enlace para cooperar en la crianza de una nueva generación de padres modelos con hijos que teman a Dios.
Leave a Reply