Uno de los sitios web más populares en Internet es Wikipedia, la cual es una enciclopedia en línea, libre y gratuita; editada colaborativamente por usuarios. Este almacén de información sigue creciendo en popularidad y precisión. Si usted es como yo, seguramente se encuentra constantemente consultándola para revisar datos rápidos sobre casi cualquier tema debajo del sol, incluso mientras estudia la Biblia.
Los desarrolladores del software de Logos reconociendo la influencia generalizada de Wikipedia entre los usuarios, decidieron traer la información del sitio directamente a Logos. Como una utilidad, Wikipedia se puede abrir directamente desde el menú de herramientas:
- Seleccione Herramientas | Wikipedia
- Escriba un tema en el cuadro de referencia (A)
- Pulse la tecla Enter para generar la búsqueda
- Note que Logos busca en el sitio Wikipedia, dentro de su propio panel de Logos (B)
Otra manera rápida de abrir Wikipedia es desde el menú contextual dentro de cualquier recurso o guía:
- Haga clic derecho en una palabra dentro de un recurso (A) o en un hipervínculo en una guía (B)
- Asegurese de marcar Selección (C)
- Seleccione Wikipedia (D)
- Observe que el artículo de Wikipedia se genera automáticamente dentro de su propio panel
Esta es una adaptación al español del blog “Logos 6: Wikipedia” de Morris Proctor, quien ha entrenado a miles de usuarios de Logos en su seminario de dos días Camp Logos y además provee muchos materiales de entrenamiento.
Estimados Señores:
Es de considerar su esfuerzo por ampliar y mejorar su software, mediante aplicaciones como la que acabo de conocer, que es la relativa a que Logos busca en la web de Wikipedia.
En este punto coincido con ustedes en que “sigue creciendo en popularidad” pero discrepo sobre su valoración en cuanto a la afirmación que dan de: “y precisión”. Ya que carece en muchos casos del rigor científico, técnico y en el caso que nos ocupa, teológico, por una razón contundente, que esta librería virtual es libre y cualquiera manifiesta su postura y la información puede tener un claro sesgo político, social, técnico o religioso. Sin que en ningún momento estén corregidos muchos de los errores que contiene, por tener ese carácter libre.
Por tanto, en opinión de un usuario modesto de Logos, considero, salvo mejor criterio que no contribuye al prestigio y solvencia de Logos, el insertar el comentario de “Preciso” a la búsqueda de Logos en Wikipedia.
Es más, en el ámbito de investigación universitaria, si citas como referencia Wikipedia, la respuesta da la risa, y el trabajo presentado queda reducida la acreditación de las fuentes.
Es por ello, que me molesto en escribir el presente comentario para advertir de algo que se supone que ustedes son conocedores, es decir,la deficiencia o carencias de Wikipedia, aunque la publicidad y el marketing aconsejen otras estrategias.
Atentamente.
Un usuario de Logos 4.
Estimado.
Agradecemos su contribución y comunicaremos su observación a los diseñadores de las futuras versiones. Como usted bien sabe el grueso de nuestra tecnología esta ligado a recursos de autores serios y de los recursos Logos que exhiben seriedad de estudio.
La Wikipedia fue incluída, a manera de hablar, no como el motor del vehículo sino como un simple accesorio. Nuestro papel no es recalcar las virtudes de la Wikipedia. El hecho es que millones la usan cada vez más. De no ser así la Enciclopedia Británica seguiría creciendo en ventas.
No obstante le aseguramos que la Wikipedia es una de las adiciones mas insignificantes para nosotros y por esto la ubicamos en nuestra presentación de logos 6 bajo “otras funciones”.
Gracias nuevamente por su contribución la cual integraremos dentro de las sugerencias a considerar para las futuras versiones.
Tony
Gracias logos es una bendicion, yo quiero saber como puedo obtener esta nueva informacion se que me puede ayudar mas en el ministerio
Vengo usando sus productos desde compubliblia, Biblioteca electrónica Caribe, Libronix, Logos4 y Logos5 y estos son extraordinarios me gustan, aun no me he actualizado a logos6 cuando pueda lo haré pero quiero decir con todo aprecio.
Comparto la opinión de pepe debido a que Wikipedia es sumamente vulnerable y todo el mundo tiene acceso a cambiar, agregar a su criterio personal, no siempre profesional de hecho estudie en la Universidad del Caribe aquí en Santo Domingo Rep. Dom. la carrera de Lic. en Informática y recuerdo que varios de los profesores no aceptaban en los trabajos ni en la bibliografía material proveniente de Wikipedia por su poca confiabilidad.
Entiendo que logos tiene mas prestigio que Wikipedia y esta (Wikipedia) es solo mas popular en su área pero con poco peso de credibilidad.
Pastor
Rafael